Archivo - April 25, 2024, Kyiv, Kiev Oblast, Ukraine: Ukrainian chief of presidential staff Andriy Yermak, center, listens during a meeting with heads of foreign missions and international organizations to discuss the upcoming Global Peace Summit at the M - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
MADRID 28 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Unión Europea ha afirmado que "seguirá de cerca la situación" en Ucrania después de que el jefe de la oficina presidencial, Andri Yermak, mano derecha del presidente del país, Volodimir Zelenski, presentara su dimisión tras una serie de registros en su domicilio por parte las agencias anticorrupción en el marco de la crisis en Kiev por una investigación a gran escala sobre corrupción.
"Hemos visto las noticias sobre los registros realizados hoy por NABU (Oficina Nacional Anticorrupción) y SAPO (Fiscalía Especializada Anticorrupción), así como la dimisión del jefe de la oficina del presidente. (...) La lucha contra la corrupción es fundamental para que un país se adhiera a la Unión Europea", ha dicho la portavoz de la Comisión Europea, Paula Pinho, en declaraciones a Europa Press.
En este sentido, ha destacado que "se requieren continuos esfuerzos para garantizar una sólida capacidad de lucha contra la corrupción y el respeto del Estado de derecho", pero ha sostenido que "cualquier investigación demuestra que los organismos anticorrupción están establecidos y autorizados para funcionar en Ucrania".
Asimismo, la portavoz comunitaria ha recordado que "la lucha contra la corrupción ha sido un elemento central" en la política de Ampliación de los países candidatos a la adhesión al bloque comunitario, que "refleja" su "postura general al respecto".
Estos registros han tenido lugar días después de que se destapara un supuesto entramado en torno al sector energético ucraniano en una operación que recibió el nombre de 'Midas'. Las agencias anticorrupción registraron entonces la sede de la empresa estatal de energía atómica, Energoatom.
La Unión Europea, en su informe anual sobre los progresos en la política de Ampliación, lanzó a principios de mes un aviso a Ucrania para que mantenga la lucha contra la corrupción y no dé pasos a atrás en este sentido, a pesar de que considera que Kiev ha demostrado su compromiso con la senda europea en los últimos años pese a la invasión rusa.