Publicado 30/07/2025 07:49

Bolivia cita al encargado de negocios peruano tras declaraciones de Boluarte que calificaron al país como "fallido"

Bolivia convoca al encargado de negocios de Perú después de que Boluarte lo haya tildado de "país fallido"
Bolivia convoca al encargado de negocios de Perú después de que Boluarte lo haya tildado de "país fallido" - Europa Press/Contacto/Mariana Bazo

PERÚ, 30 Jul (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Bolivia expresó su indignación y rechazo frente a las declaraciones realizadas por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien recientemente calificó al país vecino como un Estado "fallido". Estas afirmaciones se produjeron durante una alocución a la nación con motivo de la fiesta nacional, en la cual Boluarte indicó que de no haber asumido la presidencia, Perú correría el riesgo de convertirse en un "país fallido como Cuba, Bolivia y Venezuela", sumergido en violencia y autoritarismo.

Esta situación llevó a que la administración boliviana convocara al encargado de negocios peruano, Carlos Montoya, para expresar su descontento. El viceministro de Exteriores de Bolivia, Elmer Catarina, calificó las palabras de Boluarte como "inadmisibles" y anunció que solicitaría un informe detallado a la encargada de negocios de Bolivia en Perú, Eva Chuquimia, respecto a estas lamentables declaraciones.

Desde Perú, el ministro de Exteriores, Elmer Schialer, intentó matizar las declaraciones de la mandataria, argumentando que hubo una "mala interpretación" de sus palabras y que la referencia a "colas y escasez" era un comentario sobre las dificultades económicas en esos países, no una crítica a su estabilidad política.

Schialer también señaló que se reuniría con la representante diplomática de Bolivia el 30 de julio para reafirmar los lazos de hermandad entre ambas naciones. Además, destacó que Perú participará en la celebración del bicentenario de la independencia de Bolivia el 6 de agosto, demostrando así el interés en mantener y fortalecer las relaciones bilaterales.

Este choque diplomático resalta la tensión que pueden generar las declaraciones políticas y la importancia de mantener un diálogo constructivo y respetuoso entre países vecinos y aliados históricos.

Contador