Lima 11 Dic. (ANDINA) -
La bancada Alianza Para el Progreso (APP), por iniciativa del congresista Eduardo Salhuana, presentó un proyecto de ley que plantea crear el registro de personas afectadas por el derrame de hidrocarburos.
Señala https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archi...">la propuestaque su objetivo es establecer un marco regulatorio para la creación y gestión de un registro que identifique a las personas afectadas, asegurando la responsabilidad de la entidad causante y la salvaguarda de los derechos de las víctimas.
Asimismo, se indica que elRegistro de Personas Afectadas por el Derrame de Hidrocarburosestará a cargo de laPresidencia del Consejo de Ministros (PCM), quien tendrá la función de identificar, evaluar y documentar a todas las personas afectadas.
El proyecto de ley señala que el procedimiento para la inscripción en el registro será establecido por la PCM en coordinación con el Grupo de Trabajo creado mediante https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5255673/RESOLUC..." target="_blank" class="ApplyClass">Resolución 017-2023-PCM/SGSD, que busca atender la problemática de las personas afectadas por el
derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero de 2022 en la Refinería La Pampilla, de la empresa Repsol.
En ese sentido, establece que dicho procedimiento deberá incluir criterios claros y justos para determinar la elegibilidad y la extensión del impacto sufrido por los afectados.
Lee también: [ Estas son las normas legales más relevantes del domingo 10 de diciembre del 2023]
Por último, se incluye una disposición complementaria final que señala que el Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor de 90 días calendario, estará encargado de laimplementación y reglamentación del registro, incluyendo la creación de protocolos para la inscripción en el mismo, el proceso de compensación y los mecanismos de supervisión y control.