Publicado 18/02/2024 18:19

Perú.- Congreso: proponen nombramiento de personal de salud CAS contratado antes de la pandemia

Lima 19 Feb. (ANDINA) -

El legislador Juan Carlos Mori (Acción Popular) planteó, mediante un proyecto de ley, el nombramiento excepcional y por única vez del personal de salud a nivel nacional contratado bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) antes de la emergencia sanitaria por covid-19.

https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archi..." target="_blank" class="ApplyClass">La propuestaseñala que el nombramiento beneficiaría al personal de salud profesional, técnico y auxiliar asistencial que hubiera estado contratado en aquel momento comoCAS regulary que a la fecha laboran bajo el régimenCAS indeterminadopor “reasignación”.

Se precisa que la norma sería aplicable a aquellos que, por necesidad de servicio, durante lapandemiapasaron a tener contratos temporales conocidos comoCAS Coviden aplicación del https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/569095/DU029_20..." target="_blank">Decreto de Urgencia 029-2020. En ese sentido, agrega que no estaría comprendido el personal que no haya tenido contrato CAS regular antes de la

emergencia sanitaria.

La propuesta señala que, para el proceso de nombramiento, es requisito que la plaza o puesto a ocupar se encuentre aprobada en el cuadro de asignación de personal (CAP); en el CAP Provisional o cuadro de puestos de la entidad (CPE); y en el presupuesto analítico de personal (PAP), según corresponda.

Lee también: [ Estas son las normas legales más relevantes del domingo 18 de febrero del 2024]

Asimismo, que la plaza se encuentre registrada en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas; y cuente con la certificación respectiva del crédito suplementario.

Por último, precisa que -de aprobarse la ley- elEjecutivoreglamentará la norma en un plazo de 60 días a partir de su entrada en vigor y establecerá los criterios y el procedimiento para llevar a cabo el proceso denombramiento excepcionalpara el personal señalado.

En la exposición de motivos, el congresistaMorisostiene que es necesaria la aprobación de la propuesta a fin de reconocer la labor delpersonal de saludCASque presta servicios desde antes de la pandemia y durante la misma cumplió con dicha labor incluso sin tener vacunas, exponiendo su salud y sus vidas.