Publicado 09/07/2025 06:12

Diez jefes policiales en Perú investigados por torturas en protestas antigubernamentales de 2023

Investigados diez altos cargos de la Policía de Perú por torturas durante las protestas contra el gobierno en 2023
Investigados diez altos cargos de la Policía de Perú por torturas durante las protestas contra el gobierno en 2023 - Europa Press/Contacto/Li Muzi

PERÚ, 9 Jul (EUROPA PRESS)

Este martes, la Fiscalía peruana anunció una investigación contra diez altos mandos de la Policía Nacional de Perú (PNP) por supuestas torturas agravadas a 24 individuos en el contexto de las protestas antigubernamentales en el sur del país a comienzos de 2023.

Entre los altos cargos investigados se encuentra el excomandante de la PNP Jorge Angulo Tejada, y Jesús Flores Solís, jefe del organismo policial en la región de Apurímac, escenario de las protestas, además de los responsables de la División de Orden Público y Seguridad de Abancay, la capital regional.

La fiscal provincial, Elizabeth Quispe, acusó a estos oficiales de cometer "graves violaciones de Derechos Humanos" durante una operación policial caracterizada por el empleo de violencia física, psicológica contra los manifestantes, quienes además fueron retenidos por horas. Las graves acusaciones se sustentan en informes de la agencia estatal de noticias Andina.

Además, la Fiscalía presentó en mayo una denuncia constitucional en contra de la presidenta Dina Boluarte y seis de sus exministros, por presuntos actos de lesiones tanto leves como graves infligidas a manifestantes, destacando la existencia de alrededor de 75 víctimas por la respuesta excesiva y desproporcionada de la Policía y Fuerzas Armadas durante las protestas mencionadas.

Contador