PERÚ, 15 May (EUROPA PRESS)
En una importante reestructuración gubernamental en Perú, Eduardo Arana, quien desempeñaba el cargo de Ministro de Justicia, asumió el rol de Primer Ministro luego de la renuncia de Gustavo Adrianzén. Este cambio se produce en medio de un ambiente político tenso, marcado por la inminente discusión en el Congreso de cuatro mociones de censura contra Adrianzén, motivadas por la escalada de inseguridad en el país.
La presidente Dina Boluarte fue quien tomó juramento a Arana, junto a los nuevos 18 miembros del gabinete, en una ceremonia que significó el comienzo del cuarto gabinete bajo su administración. En el evento, la Presidencia destacó a través de redes sociales un renovado compromiso con "la gobernabilidad, el desarrollo y el bienestar de todos los peruanos".
Tras el ascenso de Arana al puesto de Primer Ministro, Juan Alcántara, segundo al mando en el Ministerio de Justicia, pasa a liderar esta cartera. Este cambio sigue a la renuncia colectiva del gabinete previa a la salida de Adrianzén, quien anunció su dimisión "irrevocable" frente a los desafíos de inseguridad que enfrenta la nación.
La dimisión de Adrianzén se presentó apenas un día antes de que el Congreso debatiera las mociones de censura en su contra, marcando un momento crítico en la polìtica peruana, en medio del cual Eduardo Arana asume una posición clave para enfrentar los retos del país en materia de seguridad y gobernabilidad.