Lima 28 Nov. (ANDINA) -
Como parte del esfuerzo del Ejecutivo por acercar el Estado a la ciudadanía, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó el aplicativo móvil MAC Express Perú, herramienta que permitirá realizar trámites y acceder a servicios públicos desde cualquier celular.
Así lo dio a conocer el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, durante la ceremonia por el decimoquinto aniversario de la Plataforma de Mejor Atención al Ciudadano (MAC). “El lanzamiento de este aplicativo va a permitir el acceso de cualquier peruano a servicios públicos a través de su celular, en todo el territorio nacional”, declaró.
El aplicativo, desarrollado por la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, integra 81 trámites de 23 entidades estatales. Su disponibilidad en dispositivos iOS y Android reducirá tiempos de espera y evitará desplazamientos, con lo que amplía la inclusión y la cobertura territorial del Estado.
[Lea también: Presidente convoca a Consejo de Ministros Extraordinario para ver emergencia en fronteras]
“El ciudadano debe tener claro que el Estado siempre está a su servicio. Es por ello que hemos lanzado este MAC digital que beneficiará a todos los ciudadanos que tengan un celular o una Tablet. Felicito a quienes componen la familia MAC porque lo que están realizando tiene un verdadero significado en la calidad de vida de millones de personas", agregó el titular de la PCM.
Entre los trámites disponibles en MAC Express Perú figuran las citas para la emisión de pasaporte, los certificados de movimiento migratorio, la apostilla y legalización digital de documentos, la solicitud de duplicado de DNI y las copias certificadas de actas de nacimiento, entre otros servicios.
Más de 43 millones de atenciones
Desde el 2010, la PCM diseña e implementa los canales de atención de la Plataforma MAC, iniciativa que, además de facilitar el acceso a múltiples servicios del Estado en un solo punto, impulsa una atención de calidad, con información precisa y tiempos de espera reducidos. Gracias a esta estrategia, la plataforma amplió su presencia a nivel nacional y supera las 43 millones de atenciones.
En ese periodo, M AC incorporó nuevos canales como MAC Express, presente en centros poblados y distritos alejados, así como en los Tambos y las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS). Con ello se acercan servicios del Estado a territorios de difícil acceso y se refuerza la inclusión ciudadana.
También se implementó el canal telefónico Aló MAC, que brinda información a nivel nacional a través de la línea 1800 sobre los trámites más solicitados y la ubicación de los puntos de atención, con servicio en castellano y quechua todos los días de la semana.
Tras quince años de funcionamiento, la Plataforma MAC es un caso exitoso de continuidad de política pública, articulación interinstitucional y mejora sostenida de la atención al ciudadano. Su desarrollo transformó la gestión de trámites públicos, reemplazando procesos lentos y desordenados por una experiencia eficiente, segura y confiable.
googletag.cmd.push(function () { googletag.display('top3_ad'); });