Publicado 18/11/2025 17:47

Estudiantes de Comunicación y Periodismo de la UPC visitan Agencia Andina y El Peruano

Lima 18 Nov. (ANDINA) -

Alumnos del sexto ciclo de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participaron en la experiencia Vive Andina, recorriendo las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario El Peruano.

La jornada

incluyó el diálogo con periodistas de ambos medios de comunicación del Estado y conocieron de cerca la producción periodística en un entorno profesional.

El editor de Regionales de la Agencia Andina, Moisés Aylas, dio la bienvenida a los visitantes y destacó la importancia de ambos medios en la difusión de la acción del Estado peruano en diversos ámbitos, a través de contenidos alineados con las necesidades de la población.

Por ejemplo,citó el compromiso existente con la difusión de informaciones referidas a las regiones, abordando sus problemáticas,  sus potencialidades como ejes de desarrollo turístico, agroexportador, así como el reforzamiento de su identidad cultural.

El jefe del Departamento Digital, Antonio Manco, compartió algunas claves del trabajo de su equipo y resaltó la importancia de producir contenidos útiles, relevantes y fáciles de consumir, siempre enfocados en la experiencia del usuario.

Señaló que comprender lo que las audiencias desean ver en cada red social es fundamental para lograr un impacto informativo efectivo.

Por su parte, la reportera gráfica, Melina Mejía, explicó a los estudiantes las particularidades de la labor de un reportero gráfico. Detalló, por ejemplo, cómo planifica una comisión, según la naturaleza de la noticia, los riesgos que enfrenta en el campo y

la importancia de estar siempre alerta y con el equipo listo para capturar imágenes que informen y narren historias.

El videorreportero Lenin Lobatón, en tanto, compartió sus experiencias en la cobertura de distintos eventos y mostró los equipos que utiliza; brindó algunas recomendaciones sobre cómo prepararse para una comisión periodística a sus futuros colegas.

Como parte de esta experiencia, los estudiantes recorrieron el Museo Gráfico de Editora Perú, donde tuvieron la oportunidad de apreciar la evolución gráfica del Diario Oficial El Peruano desde 1825, así como las diversas tecnologías de impresión empleadas en 200 años de historia.

En el recorrido por el Centro de Documentación conocieron el trabajo desarrollado en las áreas de Hemeroteca, Conservación Digital y Archivo Fotográfico, para comprender cómo se preserva, conserva y resguarda la memoria documental de nuestro país.

La jornada concluyó conla participación del director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz, quien presentó una visión panorámica de la Agencia Andina desde la época en que las noticias se transmitían en rollo de papel a los abonados hasta la transformación digital, que revolucionó el periodismo y obligó a los medios a adaptarse a las nuevas formas de producir información en varias plataformas.

También

resaltó los valores que guían al Diario El Peruano en los 200 años de su fundación.

Vive Andina es una iniciativa de la Dirección de Medios Periodísticos de Editora Perú, que promueve un acercamiento real entre el mundo de la academia y las salas de redacción, y representa una oportunidad para que los futuros periodistas complementen los conocimientos que adquieren en las aulas.

googletag.cmd.push(function () { googletag.display('top4'); });

Contador

Contenido patrocinado