PERÚ, 25 Apr (EUROPA PRESS)
La Fiscalía General de Perú, liderada por Delia Espinoza, cerró la investigación contra la presidenta Dina Boluarte y la ex fiscal del Estado, Patricia Benavides, sobre un presunto encuentro que habría terminado en un acto de cohechio. La decisión se tomó ante la falta de pruebas suficientes para establecer una relación entre las implicadas y el delito que se les atribuía. Sin embargo, la Fiscalía dejó la puerta abierta para reabrir el caso si surgieran nuevas evidencias.
El anuncio del archivo de la causa fue confirmado por Juan Carlos Portugal, abogado de Boluarte, a través del canal de televisión Willax, destacando la notificación oficial recibida. Desde el ente acusador se argumenta la inexistencia de elementos convincentes para proceder con la acción penal en este momento.
Este episodio investigativo giraba en torno a una solicitud de Benavides hacia la presidenta, instándola a no despedir al entonces jefe de la Policía Nacional del Perú (PNP), Raúl Alfaro, a quien, pese a la presión, Boluarte reemplazó con Jorge Luis Angulo. La salida de Alfaro del cuerpo policial se oficializó en marzo del 2023, tras revelarse supuestos lazos con Jorge Hernández, conocido como 'El Español', quien está siendo investigado por liderar un presumible esquema de espionaje vinculado al expresidente Pedro Castillo.
La administración justificó la remoción de Alfaro aludiendo a un conflicto de intereses que comprometía su capacidad para liderar la seguridad nacional. Este evento se produjo paralelamente al cambio de otros ocho generales de la PNP, en respuesta a la gestión de las protestas que exigían la renuncia de Boluarte y la convocatoria de nuevas elecciones, evidenciando un momento de tensión y cambio significativo dentro de las fuerzas de seguridad peruanas.