PERÚ, 7 Jul (EUROPA PRESS)
La Fiscalía peruana ha recibido una denuncia contra la presidenta Dina Boluarte, interpuesta por el partido Voces del Pueblo, que tiene representación parlamentaria, por la controversial alza en su sueldo, lo que la posiciona como la segunda mandataria mejor remunerada de América Latina. La acusación argumenta violaciones a la constitución, específicamente por superar el límite salarial de 26.000 soles (aproximadamente 6.200 euros), establecido para los funcionarios públicos. Con el incremento aprobado, Boluarte verá su salario aumentado de 15.600 soles (7.700 euros) a 35.500 soles (8.500 euros), situándose solo detrás del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en términos de compensación en la región.
La denuncia resalta que el incremento "vulnera el principio de jerarquía", ya que se intenta anular una ley constitucional mediante un decreto supremo, de menor jerarquía, lo cual es jurídicamente inaceptable y constituye un abuso de poder. Según el partido denunciante, este aumento no solo significa un beneficio económico personal para Boluarte, sino que también atenta contra los principios de equidad, austeridad y legalidad en el servicio público, además de comprometer los recursos estatales.
Además de Boluarte, sus 18 ministros han sido también denunciados por avalar el decreto, siendo conscientes de la ilegalidad que esto implicaba. Pese a las críticas, la presidenta defendió el pasado domingo su incremento salarial, asegurando que su actuación se mantiene dentro del marco legal. Esto ocurre en un contexto donde el Congreso anunció que Boluarte deberá presentarse para dar explicaciones, y se propuso un nuevo proyecto de ley con el objetivo de revertir el aumento salarial.
Dichas acciones legislativas tendrán que esperar, ya que el Congreso se encuentra en receso parlamentario. Las propuestas contra el aumento de sueldo de la mandataria serán debatidas en la próxima legislatura. Este caso sigue suscitando un intenso debate sobre la remuneración de los altos funcionarios y la gestión de los recursos públicos en el Perú.