Publicado 03/07/2025 10:08

Gobierno de Perú aprueba incremento salarial del presidente a más del doble

Archivo - Perú.- El Consejo de ministros peruano aprueba un aumento del salario de la Presidencia a más del doble del actual
Archivo - Perú.- El Consejo de ministros peruano aprueba un aumento del salario de la Presidencia a más del doble del actual - Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo

PERÚ, 3 Jul (EUROPA PRESS)

En una decisión que ha generado amplio debate, el salario de la Presidencia de Perú, actualmente ocupada por Dina Boluarte, experimentará un notable incremento, según confirmó el Consejo de Ministros este miércoles. El ajuste salarial posicionará el ingreso mensual de la mandataria en más de 35,500 soles peruanos (casi 8,500 euros), lo cual representa un aumento superior al 120 por ciento frente al sueldo previo de 16,000 soles (aproximadamente 3,820 euros).

Eduardo Arana, primer ministro y presidente del Consejo, justificó esta medida destacando la alta responsabilidad y jerarquía que implica el cargo presidencial. "La institución presidencial y el presidente de la República, es la más alta función de un cargo estatal, es la más alta autoridad en la jerarquía", defendió, y añadió que existen funcionarios con sueldos significativamente más elevados que el de la Presidencia, citando como ejemplo "solo un juez supremo gana mucho más que el sueldo de hoy", según reportes de RPP.

Arana insistió en que la decisión no busca beneficiar individualmente a Boluarte sino adecuar el salario presidencial a las responsabilidades y mandatos constitucionales del cargo. "Aquí no se trata de un nombre en particular, se trata de que a partir de ahora, la institución presidencial, al cargo de presidente de la República, le corresponde una retribución a su alta responsabilidad y conforme a la Constitución a las tareas que realiza", argumenta.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, explicó que la revisión salarial se basó en un análisis comparativo con los ingresos de otros doce mandatarios latinoamericanos y tomando en cuenta los salarios ministeriales. Señaló que "en función de esta comparación en dólares corregidos por paridad de poder adquisitivo y conjuntamente también tomando en cuenta los ingresos más altos en el poder ejecutivo, básicamente, ministros y viceministros", se justifica el aumento.

Este significativo aumento salarial ocurre en un momento político delicado para Boluarte, quien enfrenta bajos niveles de aprobación. De acuerdo con la última encuesta realizada por Datum y difundida por RPP, la aceptación de la presidenta dentro de la población peruana se sitúa apenas en un 3 por ciento, resaltando el desafío que enfrenta en medio de la implementación de esta medida.

Contador