Lima 22 Nov. (ANDINA) -
El Gobierno prorrogó por 60 días calendario, a partir del 27 de noviembre de 2025, el estado de emergencia en doce distritos y ocho centros poblados de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco, así como en las franjas territoriales del Eje Energético del Gas de Camisea y del Corredor Operacional Fluvial-Terrestre del Ene.
Según elDecreto Supremo 133-2025-PCM, publicado en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se aplica lo concerniente a larestricción del ejercicio de los derechos constitucionalesrelativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
[Lea también: Canciller: Perú fortalece medidas de resguardo y seguridad en fronteras]
Asimismo, se dispone que lasFuerzas Armadas mantienen el control del orden internoen los distritos, centros poblados y franjas territoriales comprendidos en la declaratoria, con apoyo de la Policía Nacional del Perú, a fin de enfrentar el accionar de grupos hostiles y otras amenazas.
La norma precisa que laactuación de las Fuerzas Armadas se rige por el Derecho Internacional Humanitarioy el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, conforme al Decreto Legislativo 1095 y su reglamento.
[Lea también: PCM: Perú y Chile firman memorando para impulsar cooperación en inteligencia artificial]
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asume el Comando Unificado en las zonas declaradas en emergenciay deberá remitir un informe de resultados al Ministerio de Defensa durante y al término de la medida. El informe final será elevado a la Presidencia de la República y al Congreso.
La implementación de las acciones previstas se financiará con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados.