Publicado 20/11/2025 18:09

Perú.- Gobierno toma medidas fundamentales para cortar circuito financiero de la delincuencia

Lima 21 Nov. (ANDINA) -

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, destacó las medidas que viene implementando el Poder Ejecutivo para frenar los delitos como la extorsión, a través de la Ley 32490, que permite el monitoreo de las plataformas de billeteras digitales y que los usuarios hagan sus denuncias cuando son víctimas de estos delitos.

“Como parte de la lucha contra las extorsiones y devolver la tranquilidad a la ciudadanía, sobre todo con los transportistas o los pequeños bodegueros, desde el gobierno estamos implementando medidas fundamentales para cortar los circuitos financieros de los delincuentes”,dijo en entrevista a la Agencia Andina.

Al respecto agregó que la Ley 32490 que fue promulgada el 3 de noviembre de 2025, aplica una serie de medidas que permiten enfrentar con más fuerza los delitos de extorsión y sicariato, y hacer las denuncias correspondientes.

“Ya nos hemos comunicado con el gremio financiero y les hemos pedido acelerar las medidas que permitan a los usuarios denunciar desde la misma aplicación de la billetera digital, cuando están siendo obligados a hacer un pago bajo amenaza”,explicó el titular del Ministerio del Interior.

Agregó que desde el mismo aplicativo, los usuarios que vienen siendo extorsionados, así sea con la mínima cantidad, puedan hacer un reporte a las empresas. Dicha información permitirá hacer las acciones correspondientes, como seguir el rastro del dinero y avisar a las entidades competentes como la Unidad de Inteligencia Financiera.

En tal sentido, dijo que el Poder Ejecutivo ya viene haciendo las coordinaciones necesarias con el gremio financiero para implementar estas medidas y que los usuarios de las billeteras digitales puedan realizar la denuncias desde las mismas aplicaciones.

“Decirle a la población que tienen que denunciar estos actos extorsivos. Cuando evidenciamos lo que está pasando desde el primer momento que se les hace esta clase de cobros y pago de cupos, nos ayuda a identificar a los autores de estos delitos y hacer una ruta, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, y ver a dónde va ese dinero y, en conjunto, hacer las coordinaciones con la Policía Nacional del Perú”, dijo.

Finalmente, también saludó que desde el Congreso de la República se estén impulsando diversas medidas para frenar las extorsiones y evitar que la delincuencia use los servicios de billeteras digitales.

googletag.cmd.push(function () { googletag.display('top4'); });

Contador

Contenido patrocinado