Lima 20 Nov. (ANDINA) -
Como parte de su agenda de trabajo en la región La Libertad, el presidente de la República, José Jerí, llegó al Complejo de Investigación Criminal Capitán PNP Alcides Vigo Hurtado, en Trujillo, donde recibió información sobre la desarticulación de la banda criminal denominada “Los Gatilleros del Alto Chepén”.
La intervención permitió la captura de sus presuntos integrantes:Yeison Ángel Castañeda Silva(24), JhoanFranco Bazán Díaz(19) y un menor de 17 años identificado con las
iniciales B.M.P.M.
Los detenidos serían responsables de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud; homicidio calificado; y delitos contra la salud pública vinculados a la fabricación, suministro o tenencia de materiales peligrosos, además de la fabricación, comercialización, uso o porte ilegal de armas.
En la misma sede de la División de Investigación Criminal (Divincri),el jefe de Estado supervisó el traslado de diez ciudadanos extranjeros que ingresaron de manera ilegal al Perúy serán llevados a la frontera para su expulsión del país.
De acuerdo con el informe policial,estas personas fueron intervenidas en la víspera, durante un operativo policial realizado en clubes, bares y cantinas del distrito de Huanchaco.
En total,la Policía Nacional intervino a 31 ciudadanos extranjeros: 21 presentaban una sanción simple que deberán regularizar, mientras que los otros diez registraban una sanción de salida obligatoria, por lo que serán trasladados hasta la frontera con Ecuador. Los intervenidos son de nacionalidad ecuatoriana, colombiana y venezolana.
Reforzamiento a Policía Nacional
Minutos antes, el mandatario estuvo presente en la base delEscuadrón de Emergencia de Trujillo, donde lideró laentrega de equipamiento táctico y vehículos motorizados a la Policía Nacional del Perú (PNP)como parte del reforzamiento de la seguridad ciudadana en la región La Libertad.
En esa línea, se entregaron a los efectivos policiales 400 fusiles, 250 chalecos antibalas, 150 camionetas, 140 motocicletas, 200 radios de comunicación, 30 drones de patrullaje y 10 drones para operaciones especiales.
Toda esta dotación será puesta a disposición del Escuadrón de Emergenciay de las unidades operativas de la Policía Nacional en la región La Libertad, como parte del plan de modernización de esta institución.
Vale mencionar queel Escuadrón de Emergencia es una unidad operativa de la PNP en Trujillo, dedicada a la respuesta rápida frente a delitos de alto impacto, entre ellos robos, asaltos, recuperación de vehículos, intervenciones en disturbios y acciones de emergencia en apoyo a la población.
Central 105
Finalmente,el presidente José Jerí recorrió la Central 105 de Trujillo, la estación de emergencias de la Policía Nacional desde donde se monitorean en tiempo real todas las incidencias registradas en la provincia.
Este centro de vigilancia opera con una flota de 300 vehículos policialespara cubrir todo el territorio provincial y con un moderno call center de atención de emergencias, en el que las llamadas se reciben y geolocalizan de manera automática.
Asimismo,la central cuenta con un escuadrón de 30 drones distribuidos en ocho estaciones de trabajoa lo largo de Trujillo, capaces de identificar personas, placas vehiculares y otros detalles relevantes para las operaciones policiales.
Dicha sede dispone de 420 cámaras integradas al sistema de comandoy control de la Policía Nacional, además de otras 220 cámaras entregadas por el programa Perú Seguro del Ministerio del Interior.