Lima, 20 Nov. (ANDINA) -
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, señaló que la medida aprobada por el Ejecutivo para el deshacinamiento de los penales beneficiará a aquellos internos que hayan demostrado una conducta ejemplar durante los últimos años.
En conferencia de prensa posterior a la sesión del Consejo de Ministros, el titular del sector Justicia detalló que dicha medida se encuentra dirigida a aquellas personas procesadas o sentenciadas por delitos culposos.
“Se intenta, de esta forma, deshacinar los penales para aquellos internos que hayan cometido delitos culposos, de poca lesividad, por ejemplo los casos de falsificación de documentos, hurto simple, incluso hasta lesiones levísimas”, declaró el ministro.
Así, negó que dicho beneficio pueda aplicarse a internos que se encuentran procesados o sentenciados por delitos que tengan criminalidad. “No va a beneficiar a los que están procesados ni muchos menos sentenciados por secuestro, robo agravado, terrorismo, violación y todos esos delitos de esa naturaleza”, agregó.
La norma anunciada luego de la sesión de Consejo de Ministros anterior, relacionada al uso de grilletes, tiene como propósito enfrentar el deshacinamiento penitenciario. “El propósito de esta norma es beneficiar o darle un beneficio premial a los internos que tengan la capacidad de haber demostrado, durante los últimos años, una conducta ejemplar en el penal”, indicó el ministro.
También lee: [Jefe del Gabinete anuncia sanciones para garantizar neutralidad en función docente]
En otro momento, el ministro Arana se pronunció acerca del proceso que sigue la presidenta de la República, Dina Boluarte, contra su ex centro de labores. “Hay que tener cuidado con el mensaje que estamos dando porque ella (Boluarte) inició su demanda en contra de su empleadora cuando era trabajadora y efectivamente ha tenido dos sentencias favorables”, aclaró.
En esa línea, descartó que la Jefa de Estado haga uso de su función para ejercer algún tipo de presión o influencia en el caso. “Ella lo que está haciendo es ejerciendo su derecho individual laboral a percibir los beneficios laborales que le correspondían y como todos sabemos son derechos imprescriptibles y que no se puede renunciar”, agregó.