Publicado 27/11/2025 11:27

Minjusdh capacita a más de 500 líderes indígenas en protección de defensores

Lima 27 Nov. (ANDINA) -

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) superó su meta anual al capacitar a más de 500 líderes y lideresas indígenas en herramientas de protección y prevención de riesgos para personas defensoras de derechos humanos, reafirmando su compromiso con los pueblos indígenas u originarios.

Durante laIX Sesión Ordinaria de la Comisión Multisectorialencargada de proponer, dar seguimiento y fiscalizar la implementación de acciones estratégicas para el desarrollo integral de los pueblos indígenas u originarios del país, elviceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia,Walther Iberos Guevara, destacó elcompromiso del sector con la protección de quienes defienden los derechos humanos, especialmente de los pueblos indígenas.

El Plan de Trabajo 2025 establecía la capacitación de200 líderes indígenas; sin embargo, el Minjusdhlogró capacitar a 525miembros de pueblos indígenas deUcayali, Loreto, San Martín, Junín y Amazonas, superando ampliamente la meta inicial.
Lea también:[ Poder Judicial efectúa lectura de adelanto de sentencia contra expresidente Pedro Castillo]

Asimismo, en el proceso deformulación de la Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios, el ministerio participó activamente en laconsulta previa, lo que permitió incorporarocho servicios sectorialesdirigidos a esta población. Estos incluyen asistencia legal, defensa de víctimas, defensa penal y fortalecimiento de capacidadesen derechos humanos, interculturalidad y prevención de la discriminación étnico-racial.

"Con estos avances, el Minjusdhratifica su compromiso con la defensa, protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas, así como con el fortalecimiento del rol de laspersonas defensorasdederechos humanosen todo el país", señala este portafolio.

googletag.cmd.push(function () { googletag.display('top3_ad'); });

Contador

Contenido patrocinado