Publicado 28/11/2025 07:49

Normas Legales: publican ley de nueva escala salarial para servidores del Poder Judicial

Lima 28 Nov. (ANDINA) -

El Ejecutivo publicó hoy la Ley N° 32509, que autoriza una nueva escala remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial que se encuentra bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 728, Ley de Fomento del Empleo.

La norma tiene por finalidad contribuir al fortalecimiento institucional del Poder Judicial y, de este modo, garantizar una administración de justicia oportuna y de calidad, mediante la atracción y retención de personal calificado en sus órganos jurisdiccionales y dependencias administrativas.

También se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas para que, en un plazo no mayor de treinta días calendario contados desde la entrada en vigor de la presente ley, realice el estudio técnico correspondiente, con el propósito de plantearla nueva escala remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial comprendido en esta norma.

Asimismo, se dispone que en un plazo adicional no mayor a 30 días deberá procederse con la aprobación del planteamiento de la nueva escala remunerativa para el citado personal.

Lee también:  [Elecciones 2026: JNE destaca implementación de inteligencia artificial en procesos]

La Ley 32509 también señala que la implementación de la nueva escala remunerativa se financia con cargo al presupuesto institucional del Poder Judicial y que, excepcionalmente, y solo en caso de ser necesario, se autoriza a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional y programático, de acuerdo con su disponibilidad presupuestal y su programación.

Finalmente, la citada norma dispone exceptuar al Poder Judicial de lo dispuesto en los artículos 6 y 9 de la Ley 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, con el fin de viabilizar la implementación de la nueva escala remunerativa; y se establece que el 40% del monto de la escala de ingresos del personal beneficiado "queda afecto a cargas sociales y es de naturaleza pensionable".

Con la autorización de una nueva escala remunerativa objetiva, equitativa y sostenible se busca mejorar la competitividad remunerativa de este sector del sistema de justicia.

Esta ley está refrendada por el primer vicepresidente encaragado de la presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, y el segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Rojas; así como del presidente de la República, José Jerí Oré; y el titular del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda.

(FIN)HTC/CVC

Contador

Contenido patrocinado