Publicado 21/07/2025 08:52

Perú investiga a fiscal por abuso de poder tras no devolver el cargo a su antecesora

Perú.- La Justicia de Perú investiga a la fiscal por abuso de poder al no restituir a su predecesora en el cargo
Perú.- La Justicia de Perú investiga a la fiscal por abuso de poder al no restituir a su predecesora en el cargo - Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

PERÚ, 21 Jul (EUROPA PRESS)

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) de Perú anunció la apertura de una investigación preliminar en contra de Delia Espinoza, la actual fiscal general del país, este domingo. La investigación se inicia bajo la sospecha de varios delitos, entre los que se incluyen el abuso de poder y usurpación de funciones, centrada en su negativa a restituir a Patricia Benavides, quien fue suspendida de su cargo por dos años.

La JNJ expresó: "Resulta necesario establecer si la fiscal suprema incurrió en la comisión de una inconducta funcional; razón por la cual corresponde abrir investigación preliminar, situación que no implica un adelanto de criterio sino, por el contrario, tiene el propósito de determinar en estricto respeto de presunción de licitud si procede o no la apertura de un procedimiento disciplinario". A Espinoza se le ha otorgado un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones y pruebas.

El contexto de esta investigación es tenso, pues Espinoza había denunciado presiones por parte del Congreso, el cual ha impulsado cuatro demandas constitucionales buscando su inhabilitación por hasta diez años, según reportó el diario peruano 'La República'.

En junio, Espinoza anunció que abriría diligencias contra el JNJ después de que este organismo declarara nulo el cese de Benavides y solicitara su restitución en el cargo, una situación que derivó en tensión cuando Benavides ingresó a la sede de la Fiscalía sin cumplir con los protocolos de seguridad, desencadenando la intervención policial. Espinoza acusó a Benavides de dar un "golpe a la democracia", según recogió la emisora de radio RPP.

Este escenario se complica aún más con la propuesta legislativa del congresista Américo Gonza, que busca reorganizar el Ministerio Público eliminando a los "responsables de pervertir esta institución", lo cual para Espinoza representa un "quebrantamiento al orden constitucional" que ella considera "constitucionalmente admisible".

La situación evidencia una lucha por el poder dentro de la Fiscalía peruana, mientras se espera el desarrollo de las investigaciones y las posibles consecuencias jurídicas y políticas para los involucrados.

Contador