PERÚ, 5 Aug (EUROPA PRESS)
Gustavo Petro, presidente de Colombia, emitió fuertes declaraciones este martes acusando al gobierno peruano de apropiarse indebidamente de un territorio que, según sostiene, pertenece a Colombia. El conflicto se centra en la isla Santa Rosa de Yavarí, localizada en la región de Loreto, en el cauce del río Amazonas, zona que Petro reclama como colombiana.
El mandatario colombiano manifestó en su cuenta de X que Perú violó el protocolo de Río de Janeiro, que determina que la frontera entre ambos países es la línea más profunda del río Amazonas, y resolvió cualquier discrepancia de manera bilateral. Petro afirmó, "El Gobierno de Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el protocolo de Río de Janeiro que le puso fin, (al) establecer que al frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia se resolverá entre las partes".
Argumenta Petro, nuevas islas al norte de la línea más profunda del río han surgido, y recientemente Perú, por medio de una legislación, las ha declarado suyas, inclusive estableciendo la capital de un municipio en lo que Colombia considera su territorio según el tratado mencionado. "Esa acción unilateral y violatoria del tratado puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial", advirtió el presidente colombiano, asegurando que su gobierno tomará medidas diplomáticas para defender la soberanía nacional.
En respuesta, el Ministerio de Exteriores de Perú lanzó una protesta contundente contra las declaraciones de Petro, reafirmando los derechos soberanos de Perú sobre la región disputada. La entidad gubernamental recalca que la creación del nuevo distrito de Santa Rosa, aprobada por unanimidad en el Congreso peruano a mediados de junio, se realizó bajo las competencias que otorga la Constitución peruana y dentro de la soberanía y jurisdicción del país. "Dicha circunscripción territorial se encuentra bajo la soberanía y jurisdicción de nuestro país", resaltó el Ministerio en su comunicado, dejando en claro la posición peruana frente al conflicto territorial con Colombia.