Publicado 07/07/2025 08:10

Presidenta de Perú firma ley que duplica salario presidencial

Archivo - La presidenta de Perú promulga la ley con la que se duplica el sueldo
Archivo - La presidenta de Perú promulga la ley con la que se duplica el sueldo - Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo

PERÚ, 4 Jul (EUROPA PRESS)

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha enfrentado críticas tras oficializar el aumento de su salario, que ahora asciende a 35.500 soles (aproximadamente 8.500 euros), duplicando la cifra anterior de 15.600 soles (cerca de 3.700 euros). Este cambio, promulgado el viernes, generó un rápido rechazo entre sectores de la oposición, que están buscando maneras de contrarrestar la medida en el Congreso.

La decisión fue adoptada por el Consejo de Ministros el miércoles, tras lo cual se publicó el decreto correspondiente, firmado por Boluarte. Desde el Gobierno, el primer ministro Eduardo Arana justificó el aumento salarial basándose en una propuesta de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), la cual había realizado un estudio sobre "inequidades e irregularidades" en el sistema de remuneraciones del sector público. Según Arana, este análisis concluyó que era incongruente mantener a la presidenta con un sueldo que no reflejara su nivel jerárquico.

Contrariamente a estas afirmaciones, Guillermo Valdivieso, presidente de Servir, aclaró en Canal N que su entidad no intervino en la determinación del nuevo salario de Boluarte, subrayando que esta responsabilidad recae exclusivamente en el Ministerio de Economía y Finanzas.

El viernes, la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó por unanimidad la convocatoria a Boluarte para que comparezca en el pleno y explique la situación en torno a esta controversia. Además, se han presentado al menos dos proyectos legislativos buscando anular la reforma salarial. Esta coyuntura pone de manifiesto las tensiones y desafíos que enfrenta el actual gobierno peruano, en medio de un escenario político ya de por sí complejo.

Contador