PERÚ, 30 Jul (EUROPA PRESS)
El presidente de Bolivia, Luis Arce, lanzó un rechazo enérgico a las palabras de la presidente peruana, Dina Boluarte, quien en una alocución durante el aniversario de la independencia de Perú, describió a Bolivia como parte de un grupo de "Estados fallidos". La declaración de Boluarte, quien afirmó que bajo su mandato Perú evitaría el destino de países como "Cuba, Bolivia y Venezuela", generó una ola de reacciones.
Desde su cuenta en la red social X, Arce contradijo las afirmaciones de Boluarte y subrayó la sólida relación entre ambos países andinos. "Consideramos que no representa el verdadero sentir del pueblo peruano, con el cual mantenemos históricos lazos de hermandad, respeto y cooperación", comunicó. Además, el mandatario boliviano anunció que el Ministerio de Exteriores convocó al encargado de negocios de Perú en Bolivia, Carlos Montoya, para expresarle su "profundo rechazo por esas aseveraciones".
La situación llevó a Bolivia a formalizar su posición a través de su representación diplomática en Perú, destacando los esfuerzos binacionales para fomentar una agenda de cooperación y entendimiento mutuo. "En los últimos años se concretó una agenda bilateral técnica para avanzar en áreas orientadas al interés común y la integración regional. Por tanto esperamos que, a través de la diplomacia de los pueblos, sigamos fortaleciendo los lazos históricos que nos unen", concluyó Arce en su publicación.
Las tensiones diplomáticas entre estos dos vecinos sudamericanos se avivaron tras las declaraciones de Boluarte, quien asumió la presidencia luego de una serie de sucesos políticos que desestabilizaron brevemente al país. En su discurso, la presidente Boluarte sugirió que sin su liderazgo, Perú hubiera enfrentado un vacío de poder, violencia electoral y un incremento en la pobreza y falta de inversiones. Este intercambio de declaraciones subraya el delicado equilibrio de las relaciones diplomáticas en la región y el rol central de la comunicación política en su mantenimiento.