Publicado 18/11/2025 11:40

Presupuesto del Congreso bicameral no se incrementará, afirma titular del Parlamento

Lima 18 Nov. (ANDINA) -

El presupuesto del próximo Congreso bicameral, que iniciará funciones a partir de julio del próximo año, no se incrementará y se mantendrá en el mismo porcentaje (0.6%) del presupuesto del sector público, sostuvo el primer vicepresidente y encargado de la presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi.

"El presupuesto del Congreso no va a aumentar, se ha fijado un porcentaje que es 0.6% y eso no va a aumentar. El Congreso bicameral, con la misma cantidad de dinero, tendrá que resolver sus problemas", señaló en entrevista con radio Nacional.

Sostuvo que el solo hecho de mantener el mismo porcentaje significa una mayor austeridad en este poder del Estado. "Yo espero que el próximo Congreso bicameral tenga mucha más responsabilidad que la que han tenido congresos anteriores", comentó.

De otro lado, indicó que ya se ha concluido la adquisición de un edificio ubicado en el centro de Lima, el cual pertenecía a una institución bancaria, y que será remodelado para albergar a las oficinas del Senado.

Lee también: Presidente Jerí anuncia prórroga de estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao

De igual modo, afirmó que en la sede principal del Congreso se viene refaccionando totalmente el antiguo hemiciclo de senadores y que, a partir de diciembre, se hará lo mismo con el actual hemiciclo donde sesionará la Cámara de Diputados.

Ampliación del ReinfoEn otro momento, el presidente interino del Parlamento, manifestó que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) es "inevitable" y que el mayor problema es que se pretende reincorporar a los 50 mil registros excluidos durante el Gobierno anterior.

"El problema no es la ampliación de Reinfo, es que se pretende reincorporar a 50 mil Reinfos que fueron anulados por el gobierno de Dina Boluarte, lo que está bien. Lo que pretenden ahora algunos grupos es que esos 50 mil sean reincorporados y volvamos a los 80 mil Reinfos", advirtió.

No obstante, expresó su confianza en que esta reincorporación de los 50 mil Reinfos no se apruebe en la Comisión de Energía y Minas del Parlamento y que, en caso de llegar al pleno, tampoco se apruebe.

Lee también: [Presidente Jerí anuncia prórroga de estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao]

De otro lado, el también congresista de Fuerza Popular, destacó la promulgación de la Ley 32490, que refuerza la lucha contra extorsión y el sicariato en el transporte público y de carga, la cual requiere ser reglamentada para luchar contra la extorsión en el sector transportes, que es el más afectado.

Igualmente, resaltó la creación de la unidad de extorsiones en la Policía Nacional para luchar contra este delito que afecta en mayor medida al sector transportes.

También señaló que una de las medidas más adecuadas para erradicar la corrupción en la Policía Nacional es la reducción del número de escuelas policiales a fin de tener una mejor selección de los futuros agentes del orden.

Asimismo, expresó su confianza en que la anunciada ampliación del estado de emergencia en Lima y Callao tenga los resultados esperados. "Ojalá que tengan resultados porque todos los peruanos esperamos que el Gobierno tenga éxitos en esta lucha contra la delincuencia", comentó.

Finalmente, al comentar el uso de un equipo de filmación del Congreso en una actividad partidaria de Fuerza Popular, señaló que en este caso hay una "responsabilidad individual". "Es absurdo que se me pretenda responsabilizar como si fuera el guachiman del Congreso", expresó.

(FIN)HTC/RMCH

Contador

Contenido patrocinado