Publicado 03/07/2025 10:07

Solicitan 35 años de prisión para Fujimori por acusaciones de lavado de activos en Perú

Archivo - Keiko Fujimori Press Conference
Archivo - Keiko Fujimori Press Conference - Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

PERÚ, 3 Jul (EUROPA PRESS)

Este miércoles, la Fiscalía peruana acusó formalmente a Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular y ex aspirante a la presidencia, por su implicación en la financiación ilegal de sus campañas electorales durante los años 2011 y 2016. La hija del exmandatario Alberto Fujimori enfrenta una solicitud de condena de hasta 35 años de cárcel, agravada por los delitos de lavado de activos y organización criminal.

Este paso legal sucede después de que en abril se anuló el juicio oral contra Fujimori y otros 30 implicados dentro del denominado caso 'Cócteles'. Este caso investiga las tácticas de financiación utilizadas por Fuerza Popular para allegar fondos a las campañas presidenciales de Fujimori, en particular unas cenas de recaudación denominadas 'cócteles', que presuntamente ocultaban operaciones de blanqueo de dinero recibido irregularmente de diversas fuentes, incluyendo un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht y contribuciones del mayor grupo financiero peruano, Credicorp.

En adición a la pena de cárcel, la Fiscalía solicitó una multa de 730 días para los involucrados en el caso. Entre los coacusados figuran figuras clave dentro de Fuerza Popular como Pier Figari, José Chlimper y el que fue esposo de Fujimori, Mark Vito, además de una empresa ligada a este último y las entidades jurídicas del partido.

El Ministerio Público también decidió el sobreseimiento de 19 investigados y de manera parcial para dos de ellos, en un dictamen que señala la profunda trama de financiación ilícita y que sigue sumando capítulos a la agitada vida política de Keiko Fujimori y su familia.

Contador