Lima 27 Nov. (ANDINA) -
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 27 de noviembre del 2025.
Congreso de la República
Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción. Ley Nº 32507
Se publicó la norma que establece requisitos mínimos para acceder al cargo de funcionaros públicos de libre elección como viceministros; secretario general; titulares, adjuntos, presidentes, miembros y sus asesores, así como los asesores de los órganos colegiados de libre designación; Gerente general regional, gerentes regionales o directores regionales y Gerentes municipales de los gobiernos locales provinciales.
Asimismo, para directivo público de libre designación y remoción como secretario general, gerente general o el que haga las veces de los organismos públicos del Poder Ejecutivo y secretario general, gerente general o el que haga las veces de los organismos constitucionalmente autónomos.
Ministerio de Cultura
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la “Serie Judicial de la sección Juzgado Privativo de Aguas del fondo Cabildo de Lima (1655-1821)”. Resolución Viceministerial N° 000292-2025-VMPCIC/MC
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la “Serie Judicial de la sección Juzgado Privativo de Aguas del fondo Cabildo de Lima (1655-1821)”, custodiada por el Archivo General de la Nación, conforme se aprecia en el anexo que es parte integrante de la presente resolución por su valor documental, social e histórico.
Dicha serie judicial contiene un conjunto de información sobre el control, uso, aprovechamiento y la defensa del agua en la sociedad colonial limeña, donde se descubren las soluciones a los problemas específicos que se presentaron ante la audiencia pública de alcaldes y regidores, como complemento fundamental a las sesiones expresadas en las actas capitulares que se encuentran en el Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima y en los Libros de Cabildo de Lima.
Ministerio de Economía
Decreto Supremo que autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor del Poder Judicial. Decreto Supremo N° 271-2025-EF.
Se autorizar una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, hasta por la suma de S/ 17 958 372,00 en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor del Poder Judicial.
Dichos recursos están destinados a financiar el fortalecimiento de la seguridad general de las sedes judiciales, el fortalecimiento de las herramientas para la celeridad de los casos de criminalidad y el fortalecimiento de las Unidades de Flagrancia Piloto creadas en los distritos judiciales de Lima Metropolitana y Callao, orientadas a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, que incluye además el control, investigación y sanción de dichas acciones.
Ministerio de Economía
Decreto Supremo que establece monto, criterios y condiciones de la entrega económica para el personal policial que de forma voluntaria preste servicios en el marco de la lucha contra la delincuencia común y la inseguridadciudadana. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2463050-6" target="_blank">Decreto Supremo N° 273-2025-EF
Aprueban la entrega económica de 16 soles por hora para el personal policial que, encontrándose de vacaciones o franco y de forma excepcional, temporal y voluntaria preste servicios de patrullaje a pie, patrullaje motorizado y operaciones focalizadas de investigación en el marco de la lucha contra la delincuencia común y la inseguridad ciudadana, como contraprestación por dichos servicios, para cuyo efecto el personal policial debe desarrollar dicha labor por siete horas ininterrumpidas por día.
El servicio será ejecutado por el personal policial de armas de la Policía Nacional del Perú que se encuentre en situación de actividad con código “0” y en situación de franco o vacaciones. Para ello, el Comando de Operaciones de la Policía Nacional del Perú elabora la Directiva para el planeamiento, implementación y ejecución de los servicios de patrullaje a pie, patrullaje motorizado y operaciones focalizadas de investigación en el marco de la lucha contra la delincuencia común y la inseguridad ciudadana.
Indecopi
Declaran barrera burocrática ilegal lo dispuesto en el artículo 33 de la Ordenanza Nº 530-MSI de la Municipalidad Distrital de San Isidro, referida a la prohibición del uso de elementos de publicidad exterior intermitente o variable, Resolución N° 0416-2025/SEL-INDECOPI
Se declaró como barrera burocrática la prohibición del uso de elementos de publicidad exterior intermitente o variable, con pantallas LED o electrónica, con luces de neón, cañones de luz o proyectores láser, en todo el distrito de San Isidro con la finalidad de prevenir y controlar la contaminación lumínica.
La norma precisa que la Municipalidad Distrital de San Isidro no es competente para imponer la prohibición denunciada, toda vez que la regulación y establecimiento de restricciones en materia de contaminación lumínica es competencia exclusiva de las municipalidades provinciales, en este caso la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Fonafe.
Acuerdo adoptado sobre directores de empresas en las que FONAFE participa como accionista.
El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) designó como presidente del directorio de Egasa a Oliver Felipe Martínez Changra, y a Hugo Fernando Obando Concha como presidente del directorio de Sedapal.
Jurado Nacional de Elecciones
Confirman la Res. Nº 00062-2025-JEE-TUMB/JNE, que dispuso imponer sanción al alcalde de la Municipalidad Provincial de Tumbes por vulnerar las normas de publicidad estatal. Resolución Nª 0652-2025-JNE
Se declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por Hildebrando Antón Navarro, alcalde de la Municipalidad Provincial de Tumbes, y se confirmó la Resolución Nº 00062-2025-JEE-TUMB/JNE, del 18 de octubre de 2025, emitida por el Jurado Electoral Especial de Tumbes, que le impuso la sanción de amonestación y multa de treinta (30) UIT por vulnerar las normas de publicidad estatal, en el marco de las Elecciones Generales 2026.
Se atribuye a la autoridad edil no haber presentado el reporte posterior de la publicidad estatal, dentro del plazo de siete (7) días hábiles contados a partir del día siguiente del inicio de la publicación de publicidad estatal a través del uso de cuatro carteles publicitarios en el periodo electoral.
Si deseas acceder al boletín Normas Legales, haz clic en el siguiente enlace.
googletag.cmd.push(function () { googletag.display('top3_ad'); });