MADRID 16 May. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Ecuador ha incluido en su lista de grupos armados organizados a tres disidencias de las guerrillas colombianas debido a su participación en el "conflicto armado interno", después de que a uno de estas se le atribuyera la muerte de once militares en una operación en la Amazonía ecuatoriana.
La decisión se basa en un informe de los servicios de Inteligencia tras la muerte de estos once militares el pasado 9 de mayo y con su inclusión se busca que las autoridades ecuatorianas cuenten con las capacidades necesarias para hacer frente a estos grupos a fin de garantizar la soberanía nacional.
Uno de estos tres grupos señalados es el Frente Oliver Sinisterra, una disidencia de las extintas FARC, a la que se señaló ya en 2018 por el asesinato de tres trabajadores del diario ecuatoriano 'El Comercio'.
Comandos de la Frontera, una organización paramilitar formado por disidentes de las FARC, es a quien se atribuye la muerte de estos once militares en una emboscada cuando realizaban una operación contra la minería ilegal en Orellana.
El otro grupo señalado por el Gobierno ecuatoriano es el Frente Comuneros del Sur, una disidencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ha entablado acercamientos con las autoridades colombianas para su disolución.
La medida forma parte de la declaración de conflicto armado interno que está vigente en Ecuador desde enero de 2024, a través de la cual el Gobierno ha impuesto el estado de excepción en gran parte del territorio para hacer frente al crimen organizado.