La estabilidad volverá el domingo y las temperaturas despuntarán desde mediados de la próxima semana
MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -
El paso de una dana por el norte peninsular y la llegada de aire húmedo procedente del Mediterráneo darán lugar este viernes y sábado a un ambiente propicio para la formación de tormentas que podrán ser muy adversas al dejar chubascos muy fuertes, rachas de viento intensas y granizo grande, de acuerdo con la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Las áreas más afectadas corresponderán al norte y al tercio oriental de la Península.
De forma paralela, las temperaturas descenderán y se situarán en general en valores propios de esta época del año o incluso algo frescas en algunos puntos. A partir del domingo volverán las altas presiones, las tormentas remitirán y los termómetros subirán.
Las primeras tormentas comenzarán a formarse a partir del mediodía de este viernes en zonas de montaña del norte de la Península, según Del Campo. Por la tarde y por la noche se extenderán a amplias zonas. El pronóstico prevé la mayor adversidad en País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, puntos de Castilla y León y del resto del Cantábrico. Allí podría haber granizo cuyas piedras podrían superar los dos centímetros (cm), vientos muy fuertes y acumulaciones de precipitación en forma de chubasco de 30 o 40 litros por metro cuadrado (l/m2) en menos de una hora.
El portavoz de AEMET ha puntualizado que estos chubascos intensos pueden provocar algunas inundaciones o que cauces que bajan habitualmente secos aumenten de manera rápida su caudal. A su vez, también ha indicado que es probable que en algunos puntos los chubascos sean persistentes al irse regenerando las tormentas una y otra vez sobre la misma zona. De forma paralela, podrá haber tormentas --menos intensas en general-- en el tercio oriental de la Península. Asimismo, las temperaturas bajarán en el oeste peninsular. En este marco, Sevilla y Badajoz se quedarán con 32ºC de máxima, mientras que Madrid alcanzará 33ºC y Murcia y Granada rondarán los 36 o 37ºC.
Los chubascos intensos y localmente persistentes seguirán durante la madrugada del viernes al sábado en puntos del Cantábrico Oriental, Navarra, La Rioja y Aragón. El portavoz de AEMET ha indicado que el desplazamiento de la dana hacia el este incrementará la inestabilidad en Aragón y Cataluña desde primeras horas de la mañana, con chubascos localmente muy fuertes, vientos intensos y granizo.
Al igual que el día anterior, podría haber algunas crecidas rápidas de cauces que habitualmente bajan secos o inundaciones locales debido a los chubascos intensos. A partir del mediodía, crecerán además nubes de evolución en amplias zonas del resto de la mitad norte y también del este de la Península. Por allí se registrarán tormentas y alguna podría ser localmente fuertes. A últimas horas del sábado también podrían afectar a Baleares, mientras que en la Península, conforme acabe el día, se espera que ya vayan a menos.
Las temperaturas bajarán el sábado sobre todo en el centro y este de la Península. Aunque se superarán los 30ºC de forma general excepto en el Cantábrico, en pocas zonas se sobrepasarán los 34 o 35ºC. Los valores más altos estarán en el sureste peninsular, mientras que se vivirá una jornada fresca para la época del año en puntos del nordeste, sobre todo en el norte de Aragón y el norte de Cataluña, y del suroeste, en el Valle del Guadalquivir.
La dana se habrá alejado ya el domingo, aunque todavía de madrugada podrá dejar algunos chubascos en el norte de Cataluña. Según el portavoz de AEMET, este día ya predominarán los cielos poco nubosos, salvo en algunas zonas costeras. Eso sí, volverán a crecer nubes de evolución en zonas de montaña a partir del mediodía, sobre todo del norte, con algunas tormentas, pero nada que ver con las tormentas de días anteriores. Las temperaturas iniciarán un ascenso que será notable en el sur y en el este de la Península y los termómetros marcarán más de 34ºC en el centro, sur, Mallorca y Valle del Ebro.
EL CALOR REPUNTARÁ DESDE MEDIADOS DE SEMANA, CON HASTA 42ºC
El portavoz de AEMET ha avanzado que el ascenso térmico seguirá el lunes en la mayor parte del territorio salvo en el Cantábrico y en el Valle del Ebro, donde el paso de un frente hará que bajen las temperaturas. En concreto, se alcanzarán unos 25ºC en la cornisa cantábrica, de 32 a 34ºC en la meseta norte y Valle del Ebro y más de 35ºC en el centro y sur de la Península, con 38 o 40ºC en el Valle del Guadalquivir. Se podrían registrar lluvias y chubascos en el extremo norte y tormentas en Cataluña y Aragón sin descartarlo en otras zonas.
El ascenso térmico podrá tener continuidad durante las siguientes jornadas. En este sentido, Del Campo ha explicado que si bien hay incertidumbre todavía podrían registrarse temperaturas muy altas a mediados de la próxima semana, con más de 36ºC en la mitad norte, más de 38ºC en el centro y en el sur y más de 40 a 42ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. A su vez, es probable que las noches también sean muy cálidas, con mínimas de más de 20 a 22ºC en muchos puntos.
En lo que respecta a Canarias, el portavoz de AEMET ha avanzado que predominará un régimen de vientos alisios durante el fin de semana. Éstos soplarán con intensidad, especialmente en las zonas expuestas. Allí, las rachas podrían superar localmente los 60 o 70 kilómetros por hora (km/h). Además, arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas, donde dejarán algunas lloviznas. Las temperaturas serán algo más bajas, con mínimas de 20 a 22ºC y máximas de 26 a 28ºC en zonas costeras.