MADRID 26 Ago. (EUROPA PRESS) -
La noche del domingo 7 de septiembre de 2025 España será testigo de un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico en el que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna proyectando su sombra sobre el satélite. Durante unos minutos, la Luna adquirirá un tono rojizo característico, lo que se conoce popularmente como "Luna de Sangre".
Según explica el Observatorio Astronómico Nacional (IGN), un eclipse lunar total ocurre cuando la Luna entra completamente en la sombra de la Tierra. A diferencia de los eclipses solares, no entraña ningún riesgo para la vista y puede observarse a simple vista sin necesidad de ningún tipo de protección ocular o instrumentación especial.
¿DÓNDE SE VERÁ EL ECLIPSE?
El eclipse lunar total del 7 de septiembre será visible en gran parte del mundo, en regiones como Asia, Oceanía, Europa, África, la Antártida y el extremo oriental de Sudamérica, según el Observatorio Astronómico Nacional (IGN).
¿Y EN ESPAÑA?
En España también podrá observarse, aunque no de la misma manera en todo el territorio. En la mayor parte de la península, Baleares, Ceuta y Melilla la Luna saldrá ya totalmente eclipsada, por lo que se apreciará el final de la fase total.
En cambio, en el oeste de Galicia y en las Islas Canarias la fase total habrá concluido en el momento de la salida de la Luna, y solo se verá el final del eclipse parcial.
HORARIOS DEL ECLIPSE EN ESPAÑA
A continuación, se presentan imágenes con los horarios exactos en los que el eclipse será visible en cada capital de provincia de España, organizados por comunidades autónomas. Estas capturas, extraídas del Observatorio Astronómico Nacional, muestran la hora de inicio y el final del fenómeno en cada región, así como el máximo de duración.
GALICIA
ASTURIAS
CANTABRIA
PAÍS VASCO
NAVARRA
ARAGÓN
CATALUÑA
LA RIOJA
COMUNIDAD VALENCIANA
MURCIA
ANDALUCÍA
EXTREMADURA
CASTILLA-LA-MANCHA
COMUNIDAD DE MADRID
CASTILLA Y LEÓN
BALEARES
CANARIAS
CEUTA
MELILLA
UN FENÓMENO QUE TARDARÁ EN REPETIRSE EN ESPAÑA
El eclipse del 7 de septiembre será una ocasión única en España, ya que el próximo eclipse total de Luna ocurrirá el 3 de marzo de 2026, pero no podrá verse desde nuestro país. Ese mismo año, el 28 de agosto, sí será visible un eclipse de Luna, aunque solo en su fase parcial, desde la península y las islas.