OVIEDO 10 Nov. (EUROPA PRESS) -
Ha fallecido Amable Liñán, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1993. El jurado acordó concederle el galardón por "sus contribuciones fundamentales en termoquímica de fluidos, que han sido decisivas para el entendimiento de los procesos de combustión en sus diversos regímenes, así como de los fenómenos de ignición y extinción de llamas en medios inhomogéneos, con aplicación a los motores de la aeronaútica; por la originalidad, creatividad y fecundidad de sus métodos matemáticos, ampliamente difundidos y usados en todo el mundo; por sus importantes trabajos sobre secuencias de reacciones que han clarificado los procesos de estabilidad y estructura de las llamas, y por último, por su labor pionera en la formación de una escuela española de investigación básica en temas de aeronáutica con amplia proyección internacional y por sus incansables esfuerzos en la formación de jóvenes investigadores".
Según destacó el jurado en su momento su obra establece un puente entre la investigación básica y la tecnología que señala un modelo a seguir.
El jurado estuvo presidido por Francisco Grande-Covián e integrado por Manuel Ballester Boix, Antonio Fernández Rañada, Federico García Moliner, Manuel Llamas Madurga, Juan Oró, Julio Rodríguez Villanueva, José María Segovia de Arana y José Antonio Martínez Álvarez (secretario del jurado).
El acto de entrega de los Premios tuvo lugar el 27 de noviembre en una ceremonia presidida por S.M. el Rey Felipe VI, entonces Príncipe de Asturias, y en la que pronunciaron discursos, además de Su Majestad, Antonio Paz, en representación de la revista Vuelta; María Guijarro, en representación de la Coordinadora Gesto por la Paz, y el embajador Joseph Verner Reed, en nombre de Boutros Boutros-Ghali, exsecretario general de Naciones Unidas, como representante de los Cascos Azules de la ONU destinados en la antigua Yugoslavia; así como el entonces presidente de la Fundación, Plácido Arango Arias.