Publicado 05/11/2025 03:36

El Ministerio de Ciencia saca a consulta pública el anteproyecto de ley de actividades espaciales

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprueba la ref
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprueba la ref - Jesús Hellín - Europa Press

MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha sacado a consulta pública el anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales. El objeto de esta consulta es recabar la opinión de la ciudadanía, de las empresas del sector espacial, de organizaciones de la sociedad civil y de cualquier persona interesada sobre esta ley cuyo objetivo es que España cuente con un marco jurídico que regule las actividades en el espacio.

El plazo para presentar comentarios y aportaciones al proyecto permanecerá abierto hasta el 5 de diciembre, según ha informado el Ministerio.

El anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales deberá abordar de manera integral los principales retos que enfrenta actualmente el sector. Entre ellos se encuentran la necesidad de establecer un régimen de autorizaciones, reforzar los requisitos de seguridad, sostenibilidad y resiliencia, garantizar la existencia de mecanismos adecuados de seguros y garantías financieras, actualizar aspectos del registro de objetos espaciales, impulsar la industria y los centros de investigación y avanzar en la regulación de las infraestructuras espaciales.

Con ello, España podrá dotarse de un "marco robusto", según el Ministerio, "capaz de garantizar seguridad jurídica, cumplir sus compromisos internacionales y proyectar al país como un actor competitivo y responsable en el espacio del siglo XXI".

Asimismo, deberá otorgar a la Agencia Espacial Española, u otros departamentos implicados, la capacidad de publicar y actualizar regulaciones de menor nivel que permitan adaptar la aplicación de la legislación a la evolución futura del sector, las tecnologías y las necesidades nacionales.

Contador

Contenido patrocinado