Publicado 08/04/2025 08:05

Desconecta.- No eres un verdadero asturiano hasta que no hayas dicho, al menos, estas 13 de estas expresiones

Captura de pantalla de @espanafascinante en Tik Tok.
Captura de pantalla de @espanafascinante en Tik Tok. - @ESPANAFASCINANTE

MADRID 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

El asturiano, también conocido como bable, es una lengua con siglos de historia que forma parte del patrimonio cultural de Asturias. Aunque no es oficial, su uso sigue vivo en muchas zonas, especialmente a través de expresiones cotidianas que forman parte de la identidad local.

Expresiones como "puxa", "folixa", "toi fartucu como un gochu" o "fae un fríu que pinga'l mocu" forman parte del día a día en Asturias y reflejan el carácter cercano, alegre y directo de su gente.

Estas son algunas de las expresiones y frases que la cuenta de TikTok @espanafascinante ha reunido en un vídeo y que, según explica, forman parte imprescindible de vocabulario de alguien considederado como "un buen asturiano".

EXPRESIONES CON PERSONALIDAD

El vídeo comienza con un clásico que no necesita presentación: "¡Puxa!", el famoso grito de aliento que en su versión completa se convierte en el emblemático "¡Puxa Asturias!", símbolo del orgullo regional.

Otra expresión muy común es "echar un pigazu", que equivale a echar una siesta breve, ese descanso tan valorado especialmente tras una buena comida.

En Asturias, cuando algo es mucho, no se dice "mucho", se dice "pila". Ejemplo: "Tengo pila cosas que hacer", una forma local y muy expresiva de marcar cantidad.

Y si un amigo dice alguna barbaridad, probablemente alguien le suelte: "Tás como una tella", que vendría a significar que está un poco loco.

Pero si lo que hace es frío -y en Asturias, lo hace-, una frase muy gráfica es: "Fae un fríu que pinga'l mocu", una forma muy visual de expresar que hace un frío que cala los huesos.

HUMOR, COMIDA Y MUCHA EMOCIÓN

No se puede hablar del habla asturiana sin mencionar a los "guajes" o "guajas", que es como allí se llama a los niños y niñas. También se usan palabras como rapacín o rapacina según la zona.

Después de una buena fabada o una comida abundante, es típico escuchar: "Toi fartucu como un gochu", que indica que uno está lleno a reventar.

Y si la ocasión lo merece, hay que hablar de la "folixa", término que se refiere a la fiesta, la juerga y el pasarlo bien en compañía.

Otra expresión con mucha fuerza es "meca", que sirve para mostrar sorpresa. "¡Meca, no me lo creo!" es una reacción habitual ante una noticia inesperada.

También es posible que alguien te diga: "Tás como una madreña", no para hablar de calzado rural, sino para insinuar que estás un poco perdido o que no sabes lo que dices.

PALABRAS QUE PRESTAN MUCHO

Una de las más representativas del bable es "prestar", que se usa cuando algo gusta, apetece o hace ilusión. "Presta mucho ver a la familia", explican en el vídeo.

Y si vas caminando hacia una fiesta en un campo empinado, probablemente escuches: "¡Qué pindio ta esti prau!", porque en Asturias, pindio significa empinado o cuesta arriba.

Finalmente, ninguna lista de expresiones asturianas estaría completa sin "ho", una coletilla que se usa para dar énfasis a cualquier frase. "¡Calla, ho!" o "¡Qué fuerte, ho!" son expresiones que terminan muchas conversaciones.

Contador