Publicado 25/04/2025 06:47

Latinoamérica.- El cine iberoamericano celebra los Premios Platino este domingo, con 'La infiltrada' y 'El Jockey' como favoritas

Archivo - Arantxa Echevarría anuncia Goya ex aequo a Mejor Película 'La inflitrada' y 'El 47' en la 39º edición de los Premios Goya, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, a 8 de febrero de 2025, en Granada, Andalucía (España). Los galardon
Archivo - Arantxa Echevarría anuncia Goya ex aequo a Mejor Película 'La inflitrada' y 'El 47' en la 39º edición de los Premios Goya, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, a 8 de febrero de 2025, en Granada, Andalucía (España). Los galardon - Álex Cámara - Europa Press - Archivo

Carolina Yuste, Eduard Fernández o Alberto San Juan acuden como nominados, mientras que Karla Sofía Gascón entregará un galardón

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

El cine iberoamericano se da cita en Madrid este domingo 27 de abril para celebrar los XII Premios Platino, que regresan a la capital de España y que se entregan en el Palacio Municipal de Ifema, y que tienen como gran favorita a 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría, con 11 nominaciones y 'El Jockey', de Luis Ortega, con 9 candidaturas.

La gala, que podrá verse desde televisiones de toda Iberoamérica, estará presentada por la actriz Aislinn Derbez y el actor Asier Etxeandía. A la entrega de los galardones se sumarán las actuaciones musicales de Pablo Alborán y Prince Royce. Finalmente, la actuación de María Becerra ha sido suspendida por motivos de salud de la artista.

Uno de los momentos más importantes de la cita será el homenaje a la actriz, productora y directora hispano-estadounidense Eva Longoria, que recibe el Platino de Honor por su "sobresaliente trayectoria en el audiovisual internacional y su valiosa labor de visibilización de la comunidad latina en el mundo a través de sus proyectos".

La XII edición de los Premios Platino contará con la presencia de los actores Alberto San Juan, Carolina Yuste, Darío Grandinetti, Diego Anido, Eduard Fernández, Nahuel Pérez Biscayart, Sol Carballo y Úrsula Corberó, entre otros muchos intérpretes. También acudirán creadores como Arantxa Echevarría, Lola Arias, Javier Macipe o Natalia Santa.

Una lista que crece por la presencia de J.A. Bayona, Enzo Vogrincic, Karla Sofía Gascón, Paco León, Paz Vega, Ana Rujas u Óscar Jaenada, que actuarán como entregadores de estatuillas. La XII edición de los Premios Platino es posible gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la colaboración con el audiovisual iberoamericano de México, Riviera Maya y Grupo XCARET.

NOMINACIONES

Un total de 35 películas y nueve series de diversos países (Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Venezuela) aspiran a conseguir algún premio de las 24 categorías que se reparten.

Así, en la categoría de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, 'Ainda estou aquí', 'La infiltrada', 'El 47', 'El jockey' y 'Grand Tour', optan a alzarse con la estatuilla. En la categoría de Mejor dirección, los Premios Platino han nominado a una sola directora y 3 directores: Arantxa Echevarría por 'La infiltrada', Luis Ortega por 'El jockey', Pedro Almodóvar por 'La habitación de al lado' y Walter Salles por 'Ainda estou aquí'.

Por su parte, en las categorías actorales de largometraje optan al premio a Mejor Interpretación Masculina Eduard Fernández ('Marco'), Luis Tosar ('La infiltrada'), Manuel García-Rulfo ('Pedro Páramo') y Nahuel Pérez Biscayart ('El jockey').

Además, en categoría femenino, se ha nominado a Carolina Yuste ('La infiltrada'), Fernanda Torres ('Ainda estou aquí'), Sol Carballo ('Memorias de un cuerpo que arde') y Úrsula Corberó ('El jockey'). Asimismo, el reconocimiento a Mejor interpretación femenina de reparto, cuenta con las nominaciones de Clara Segura ('El 47'), Francisca Lewin ('El lugar de la otra'), Ilse Salas ('Pedro Páramo') y Liliana Biamonte ('Memorias de un cuerpo que arde').

Mientras que a la estatuilla a la Mejor interpretación masculina de reparto optan Daniel Fanego ('El jockey'), Darío Grandinetti ('Nina'), Diego Anido ('La infiltrada') o Héctor Kotsifakis ('Pedro Páramo').

Por otro lado, al premio a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana optan 'Cidade de deus: a luta nao para', 'Cien años de soledad', 'Como agua para chocolate' y 'Senna'.

Los finalistas masculinos a los galardones interpretativos en categorías televisivas son Aberto San Juan ('Cristóbal Balenciaga'), Alexandre Rodrigues ('Cidade de Deus: A Luta Não Para'), Claudio Cataño ('Cien años de soledad') y Gabriel Leone ('Senna')

Y, en su equivalente femenina, Andreia Horta ('Cidade de Deus: A Luta Não Para'), Azul Guaita ('Como agua para chocolate'), Candela Peña ('El caso Asunta') y Marleyda Soto ('Cien años de soledad').

Asimismo, aspiran a la Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie Carmen Maura ('Tierra de mujeres'), Frida Sofía Cruz Salinas ('El secreto del río'), Loren Sofia y Viña Machado ('Cien años de soledad'), mientras que a Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie Benjamín Vicuña ('Envidiosa'), Hugo Bonemer ('Senna'), Jairo Camargo y Janer Villareal ('Cien años de soledad').

'LA GUITARRA FLAMENCA DE YERAI CORTÉS' ASPIRA A MEJOR DOCUMENTAL

A Mejor Película Documental aspiran 'El Eco' (Tatiana Huezo), 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés' (Antón Álvarez, C. Tangana), 'Los niños perdidos' (Orlando von Einsiedel) y 'Reas' (Lola Arias).

También los Platino galardon a la Mejor Película de Animación, una categoría a la que concurren 'Arca de Noé' (Sergio Machado, Alois di Leo), 'Capitán Avispa' (Juan Gabriel Guerra y Jonnathan Melendez) 'Dalia y el libro rojo' (David Bisbano), 'Guardiana de Dragones - Dragonkeeper' (Salvador Simó Busom y Jianping Li) y 'Mariposas Negras' (David Baute).

Además, el reconocimiento a Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana ha nominado a 'Alemania' (Maria Zanetti) 'El Ladrón de Perros' (Vinko Tomicic), 'La Estrella Azul' (Javier Macipe) y 'Simón de la montaña' (Federico Luis).

Al reconocimiento a Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción son candidatas: 'Buscando a Coque' (Teresa Bellón y César F. Calvillo), 'Campamento con mamá', (Martino Zaidelis), 'El candidato honesto' (Luis Felipe Ybarra) y 'Padre no hay más que uno 4' (Santiago Segura).

Contador