Publicado 15/09/2025 10:48

Levantar muros para contener glaciares puede ser contraproducente

Los científicos utilizan kayaks para remolcar sensores alrededor del hielo en la boca del fiordo helado de Ilulissat en Groenlandia.
Los científicos utilizan kayaks para remolcar sensores alrededor del hielo en la boca del fiordo helado de Ilulissat en Groenlandia. - MARK HOPWOOD

   MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Una nueva investigación desaconseja utilizar la geoingeniería para contener el deshielo de los glaciares que desembocan en el mar y otros efectos perjudiciales del calentamiento climático.

   El agua cálida que fluye hacia los fiordos y bajo las plataformas de hielo seguirá siendo una de las principales causas del derretimiento de los glaciares a medida que aumentan las temperaturas globales. Este derretimiento, a su vez, contribuirá al aumento del nivel del mar y a las inundaciones en las zonas costeras.

   Una propuesta para contrarrestar este efecto consiste en construir barreras en el océano para impedir que el agua caliente llegue a los glaciares. Por ejemplo, algunos científicos han propuesto colocar una cortina de acero flotante o un muro de roca submarino alrededor de partes de la capa de hielo de Groenlandia para limitar la entrada de corrientes cálidas que derriten el hielo.

EL GLACIAR MÁS GRANDE GROENLANDIA

   Tales barreras serían difíciles de construir y no está claro su eficacia, señalan Mark Hopwood y sus colegas en un comentario reciente en AGU Advances, centrado en los posibles efectos de este método en el glaciar más grande de Groenlandia, Sermeq Kujalleq.

   Además, es probable que los muros submarinos acarreen importantes inconvenientes para los ecosistemas marinos. Los modelos sugieren que dichas barreras interrumpirían el proceso mediante el cual la escorrentía glacial extrae agua rica en nutrientes de las profundidades oceánicas. Esta alteración, a su vez, reduciría los niveles de fitoplancton cerca de la superficie y las poblaciones de peces que dependen de él, lo que en última instancia afectaría a los groenlandeses que dependen de estos peces para su sustento.

   Los muros también podrían alterar los patrones migratorios de los peces, lo que agravaría el problema. Es poco probable que los efectos secundarios de los muros submarinos sean socialmente aceptables, escriben los autores. Sugieren que los muros construidos para proteger los glaciares antárticos tendrían efectos similares en los ecosistemas locales.

   Los investigadores señalan que, si bien las barreras para la protección de los glaciares son hipotéticas y poco realistas en este momento, es probable que el interés por la geoingeniería aumente en las próximas décadas. Por lo tanto, es importante tener presentes las consecuencias imprevistas de estos proyectos.

   Algunos investigadores han sugerido que se deberían probar los enfoques de geoingeniería para que los responsables políticos puedan evaluar sus costos y beneficios con base en datos reales. Sin embargo, antes de considerar seriamente estas técnicas, escriben Hopwood y sus colegas, es crucial que los científicos conversen con las partes interesadas locales para comprender cómo las posibles compensaciones podrían afectar sus vidas y medios de vida.

Contador