Publicado 29/09/2025 05:01

Las lluvias torrenciales dejan más de 200 l/m2 en zonas del área mediterránea en las últimas horas

Acumulados de lluvia previstos en el área mediterránea hasta el martes
Acumulados de lluvia previstos en el área mediterránea hasta el martes - ELTIEMPO.ES

MADRID 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los restos del huracán 'Gabrielle', ya como en borrasca extratropical, alcanzaron durante el fin de semana el oeste de la Península y, a lo largo del domingo, se desplazaron hacia el suroeste peninsular, y las lluvias han dejado más de 200 l/m2 en algunas zonas del área mediterránea en las últimas horas, según informa eltiempo.es.

La combinación de este sistema con otros factores atmosféricos ha dado lugar a un episodio de lluvias torrenciales y fuertes tormentas en el área mediterránea, que se prolongará hasta el martes.

En las últimas 6-8 horas se han registrado grandes acumulados, de entre 160 y 200 l/m2 en torno al delta del Ebro. La situación seguirá siendo muy adversa en las próximas horas, especialmente en el sur de Cataluña, Baleares y, de forma más crítica, en la Comunidad Valenciana, donde se esperan precipitaciones muy intensas, riesgo de inundaciones y posibles crecidas de ríos. Por ello, en esta zona se mantienen activos los avisos rojos por fenómenos meteorológicos extremos.

La borrasca ex-Gabrielle llegó al suroeste peninsular debilitándose, lo que hizo que perdiera intensidad. Aun así, el sur de la Península ha seguido bajo la influencia de un área de bajas presiones que, combinada con el anticiclón situado más al norte, ha favorecido un intenso flujo de vientos húmedos de levante sobre el área mediterránea.

A esta situación se suma un aporte extra de humedad subtropical en niveles medios de la atmósfera. Además, una vaguada en altura que acompaña a los restos de la borrasca ha incrementado aún más la inestabilidad.

En las últimas horas, la zona más afectada por las lluvias ha sido el delta del Ebro, donde se han recogido más de 240 l/m2. Durante la madrugada del lunes, la red oficial registró más de 62 l/m2 en Valencia, 58 mm en Castelló y 63 mm en Tortosa (Tarragona). En redes secundarias, los acumulados superaron los 174 l/m2 en Eslida y los 156 l/m2 en Benitandús (Castellón).

También se han registrado acumulados importantes en otras zonas, como Zaragoza, con más de 50 l/m2. Allí, las tormentas y las fuertes rachas de viento del domingo fueron especialmente intensas, provocando inundaciones tanto en la ciudad como en otras localidades de la zona central de Aragón.

Este lunes y martes serán los días más adversos de este episodio. Se esperan chubascos tormentosos muy fuertes y persistentes a lo largo del tercio oriental peninsular, también en la costa del Sol y sin descartar el área del Estrecho y Baleares.

La zona más afectada durante la mañana de este lunes será la Comunidad Valenciana y sur de Cataluña. Durante la tarde las lluvias se irán extendiendo a otras zonas del interior sureste: Murcia, este de Castilla-La Mancha y de Andalucía y Baleares.

Las lluvias más intensas se esperan en el centro de la Comunidad Valenciana y a últimas horas se espera que comiencen a producirse también en Baleares, sobre todo en Las Pitiusas y Mallorca.

La situación se presenta muy complicada, con riesgo de inundaciones y crecidas de barrancos y ríos. Los avisos rojos, activados ya el domingo, continúan en vigor en Tarragona y Castellón hasta el mediodía de este lunes, y en Valencia, donde se mantendrán al menos hasta la medianoche del lunes al martes.

Además, se han emitido avisos naranjas y amarillos para el resto de la Comunidad Valenciana, Murcia, el sur de Cataluña, Aragón, el este de Castilla-La Mancha, Andalucía y Baleares.

Durante la madrugada del martes, las lluvias seguirán afectando principalmente a la Comunidad Valenciana y podrán intensificarse en Baleares. Aunque también alcanzarán a las regiones del sureste peninsular, las precipitaciones más intensas y persistentes se concentrarán en el centro y sur de la Comunidad Valenciana y en las islas Baleares.

Contador