Publicado 29/09/2025 10:38

Nach, sobre los festivales del KKR: "Está bien que los artistas se bajen porque lo ven incoherente con sus principios"

El rapero Nach, posa para Europa Press, tras una entrevista para Europa Press, a 29 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Nach publica su primer disco en siete años, ‘Destino’. Desde sus primeros pasos y maquetas en la década de 1990 ha lanzado una s
El rapero Nach, posa para Europa Press, tras una entrevista para Europa Press, a 29 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Nach publica su primer disco en siete años, ‘Destino’. Desde sus primeros pasos y maquetas en la década de 1990 ha lanzado una s - Carlos Luján - Europa Press

   El rapero publica 'Destino', su primer disco después de siete años: "Tenía la necesidad de reestructurarme"

   MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El rapero Nach ha asegurado que está "bien" que muchos artistas dejen de actuar en festivales de música que pertenezcan al fondo de inversión estadounidense KKR porque lo vean "incoherente con sus principios", aunque avisa de que hay muchas otras corporaciones que tienen que ver con lo que está ocurriendo en Israel y Palestina.

   "Me parece bien que muchos artistas se bajen (de actuar en estos festivales) porque lo ven incoherente con sus principios. Todo eso me parece bien y lo entiendo. Pero, vuelvo a la complejidad de todo. Hay muchos supermercados donde compramos, muchas franquicias, muchos lugares a los que acudimos con total soltura, que también tienen que ver con eso, pero nadie lo habla (...) El foco está ahí, pero hay muchas otras cosas que tienen que ver con mucho de lo que está pasando en Israel, Palestina", ha detallado el artista en una entrevista con Europa Press.

   Aún así, ha reiterado que es necesario que los artistas manden un mensaje para que la gente sepa que si no participan es porque no quieren formar parte de "un genocidio súper injusto" que lleva sucediendo "setenta y pico años".

   "Muchas veces, la moralidad de redes sociales nos pide la perfección absoluta. Mucha gente ha firmado un contrato y es como si fuera tan fácil como romper el contrato y que les jodan. Haces una cosa que no es la correcta y toda la gente pone toda tu vida, toda tu persona y todo lo tuyo, basado en ese error. Es súper injusto también para muchos artistas que simplemente están haciendo su música y que tampoco tienen por qué estar pendiente de muchas cosas más allá o entender cosas tan, tan complejas como lo que está sucediendo", ha asegurado.

    El rapero ha publicado su primer disco en siete años, 'Destino', en el que, aunque mantiene su "esencia", ha salido de su zona de confort probando cosas. En ese sentido, el trabajo ha aunado a artistas "tan diversos" como Eladio Carrión, Manuel Carrasco, SFDK, Micro TDH, Trueno, Alice Wonder, Ambkor y Akapellah, una de las voces más respetadas del rap latino. Un elenco que convierte el álbum en un cruce de caminos entre géneros, estilos y sensibilidades.

    "Mi pensamiento siempre fue el de que puede ser súper interesante esto porque, sobre todo, está mi planeta en el centro y ellos son esos satélites que están alrededor de mi planeta. No me quería ir al suyo (planeta) porque ya lo he hecho en otros trabajos, para eso hago colaboraciones. Pero quería que se vinieran a mi universo y que tuvieran sentido con mi discurso", ha explicado Nach.

"RECOMENDARÍA A ESTOS RAPEROS (DE DERECHAS) QUE LEYERAN MUCHA HISTORIA"

   Al hilo del debate actual sobre si los raperos pueden ser de derechas, el veterano del hip hop en España ha recomendado a estos artistas que lean "mucha historia", para después criticar que sus pensamientos queden en la "superficie" de los discursos populistas.

    "Muchos raperos de derechas, como mucha gente --es lo que ha pasado con Milei en Argentina-- decía: 'No, es que en el orden que teníamos no funcionaba. Vamos a buscar dentro del caos que este tío nos presenta para ver si ahí encontramos algo que nos lleve a otro lugar porque estamos hastiados de esto' (...) Eso le funciona mucho a la gente joven, que están muy acostumbrados a que ese discurso les llame la atención y les proponga algo que ellos ven como muy fácil y en el fondo es mucho más complejo. Les recomendaría a muchos de estos raperos es que leyeran mucha historia", ha apostillado.

    En ese sentido, ha hecho hincapié en que gracias a la Historia, se puede llegar a "entender" lo que sucede en la actualidad, porque todos los procesos políticos actuales "han sucedido anteriormente", a su juicio.

    "También es una manera de llamar la atención, es una manera de decir: 'Oye, pues yo me posiciono aquí porque esto también es radical y porque esto es rompedor, es 'cool' de alguna manera'", ha terminado.

    'Destino' comienza con una canción en la que Nach vuelca sus miedos sobre su profesión y su futuro en ella. Al terminar el disco, el artista asegura que el trabajo le ha ayudado a volverse a enfocar en lo que "realmente" es.

   "Estoy mucho más en paz que antes con muchas cosas que hay alrededor, que a lo mejor no participan tanto de mí, de mi rollo. Lo miro todo con mucho más disfrute, mucha más calma, sin tanta presión, sin tanta ansiedad y sin tanta historia", ha zanjado.

Contador