MADRID, 28 Abr. (Portaltic/EP) -
Brave mejorará el bloqueo de avisos de consentimiento de 'cookies' en su navegador con una nueva herramienta que utiliza modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) para detectarlos y evitar que afecte a la experiencia en la web.
El navegador Brave bloquea los avisos de consentimiento de 'cookies' desde 2022. No solo evita que aparezca el 'banner', sino que también bloquea los 'scripts' y píxeles de seguimiento de terceros de algunos avisos esconden y que rastrean la actividad del usuario, incluso si esta ha rechazado las 'cookies'.
Esto, que busca proteger la privacidad del usuario, tiene el inconveniente de que puede afectar a la funcionalidad esencial del sitio web y hacer que la página se muestre en blanco o interrumpa la navegación por ella, por ejemplo.
Para evitar que el bloqueo afecte a la experiencia 'online' del usuario, Brave ha presentado Cookiecrumbler, una herramienta que utiliza LLM de código abierto para detectar automáticamente esos avisos de consentimiento y sugerir soluciones.
"Brave ya ofrece un bloqueo robusto y prioritario de las notificaciones de consentimiento de cookies por defecto. Cookiecrumbler amplía esta función con un proceso automatizado a gran escala para detectar banners nuevos y cambiantes", explica la compañía en su blog oficial.
Los sitios web en los que Cookiecrumbler identifica un aviso de consentimiento se añaden a una lista recogida en GitHub, junto con su región. Desde Brave destacan que estos avisos "pueden variar considerablemente según la región geográfica o la configuración de idioma del visitante". Al admitir distintas perspectivas geográficas, la herramienta puede "visualizar el sitio web como lo vería un usuario de una región específica".
Cookiecrumbler ayudará a bloquear los avisos sin que esto provoque interrupciones en el sitio web. Por el momento, la compañía está trabajando en la forma de integrar esta herramienta en el navegador, algo que harán después de revisar la privacidad de los usuarios.