MADRID, 8 Ago. (Portaltic/EP) -
OpenAI ha presentado finalmente este jueves GPT-5, su modelo de lenguaje más avanzado hasta la fecha, que ya se ha incorporado a ChatGPT y en distintos productos de Microsoft.
GPT-5 destaca por su inteligencia, rapidez y utilidad, fruto de sus avances en razonamiento y programación que lo hacen destacar como un experto en cualquier área. Está, además, compuesto por tres variantes, con las que empresas y desarrolladores podrán adaptar su uso a sus necesidades: gpt-5, gpt-5-mini y gpt-5-nano.
La compañía tecnológica ha asegurado que pondrá GPT-5 al alcance de todos los usuarios, incluso de los de la modalidad gratuita, aunque estos últimos tendrán un límite en las indicaciones antes de pasara a una versión más pequeña.
El modelo ya está disponible desde este jueves como el predeterminado en ChatGPT, lo que significa que cualquier usuario con una cuenta gratuita o una suscripción de pago puede empezar a usarlo ya. Los usuarios de suscripciones tienen, además, acceso al modo de pensamiento, que garantiza razonamientos más profundos.
Adicionalmente, la compañía ha indicado que habrá "una versión con razonamiento extendido para ofrecer respuestas aún más fiables y detalladas", denominada GPT-5 Pro, que pronto ofrecerá a los usuarios de Team, Enterprise y Edu.
DESDE COPILOT HASTA GITHUB
Micosoft también ha anunciado la disponibilidad de GPT-5 en sus productos, incluyendo Microsoft 365 Copilot, Copilot Studio, Microsoft Copilot, GitHub Copilot, Visual Studio Code y Azure AI Foundry.
GPT-5, que ha sido entrenado en Azure, está disponible desde este jueves tanto para usuarios finales como empresariales y desarrolladores de Microsoft.