Publicado 26/06/2025 06:15

Rego espera que la Sectorial de mañana "permita avanzar" y pide a CC.AA colaboración en el reparto de menores migrantes

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, presenta los resultados del informe 'Juventud en España 2024', en la sede del Ministerio, a 26 de junio de 2025, en Madrid (España). El informe "Juventud en España 2024", está coordinado por el Observatorio d
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, presenta los resultados del informe 'Juventud en España 2024', en la sede del Ministerio, a 26 de junio de 2025, en Madrid (España). El informe "Juventud en España 2024", está coordinado por el Observatorio d - Gabriel Luengas - Europa Press

MADRID 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha pedido a las comunidades autónomas que colaboren en el reparto de menores migrantes no acompañados y espera que la Conferencia Sectorial que se celebra este viernes "permita avanzar".

"Espero que la Conferencia Sectorial sirva para debatir un poco, sirva para que trasladen las comunidades autónomas su opinión al respecto de cómo terminar de concretar el real decreto y, sobre todo, que nos permita avanzar", ha señalado este jueves Rego en declaraciones a los medios en el Ministerio de Juventud e Infancia.

En el encuentro, que comenzará a las 11:00 horas, se informará a las autonomías sobre el proyecto de real decreto por el que se regula el procedimiento para la reubicación y el traslado de menores migrantes no acompañados en caso de una situación de contingencia migratoria extraordinaria.

En segundo lugar, se presentará la propuesta de distribución de crédito extraordinario de 22 millones de euros a Canarias (8,5 millones), Ceuta (7 millones), Melilla (4,5 millones) y Baleares (2 millones).

"Llamo a las comunidades autónomas a que colaboren y a que nos permitan avanzar porque no podemos seguir esperando. En cualquier caso, seguimos hacia adelante, es un paso más que tenemos que dar y seguimos hacia adelante", ha aseverado Rego.

La ministra ha explicado que se trata de una Sectorial en la que van a dar traslado definitivamente del decreto de puesta en marcha de desarrollo de la reforma del artículo 35 y el reparto económico de la partida presupuestaria para atender a los niños que "llegan en primera instancia, tanto a Canarias como Ceuta y Melilla".

Tras esta Conferencia Sectorial, el Consejo de Ministros deberá aprobar el mencionado real decreto de protocolización de los traslados.

Asimismo, durante el mes de julio, el Ministerio convocará una nueva Conferencia Sectorial para cerrar los últimos detalles legales. Con este calendario, desde el Ministerio siguen trabajando para que los primeros traslados comiencen durante el verano.

Este viernes el Gobierno también tiene que presentar los avances que le requirió el Tribunal Supremo sobre los más de 1.000 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo.