Las actuaciones se llevarán a cabo del martes 7 al domingo 13 de julio, a partir de las 19 horas
PAMPLONA, 6 Jul. (EUROPA PRESS) -
Tres sesiones de bertsolaris, tres actuaciones de grupo de danzas y el concierto de la Rondalla El Salvador conforman el programa que el Ayuntamiento de Pamplona ha preparado para las tardes sanfermineras en el escenario del paseo de Sarasate. Del martes 7 al domingo 13 de julio, a partir de las 19 horas, el público pamplonés y visitante tiene la oportunidad de descubrir parte del folklore y la cultura local de esta tierra.
Este lunes 7 de julio abrirá la programación un festival de bertsolaris con Alaia Martin, Endika Legarra, Joanes Illarregi y Maider Arregi. Presentará el festival Ander Aranburu. El jueves 10 de julio, nuevo ejemplo de improvisación y bertsolarismo con nombre como los de Amets Arzallus, Bittori Elizalde, Saats Karasatorre y Saioa Alkaiza. En esta ocasión presentará el acto y propondrá temas Endika Legarra.
La última sesión de bertsolaris será el sábado 12 de julio con Irati Majuelo, Julio Soto y Oihana Iguaran. Presenta el acto Ainhoa Larretxea y se contará con la música en directo de Araitz Bizkai y Oihana Landa, ha informado el Consistorio en una nota de prensa.
La Rondalla El Salvador no faltará tampoco a su habitual cita sanferminera. En esta ocasión, ofrecerán un concierto en el paseo de Sarasate el martes 8 de julio. Sonarán, como suele ser tradicional en sus actuaciones, canciones populares, jotas, pasodobles y mucho más, envueltas en la alegría de sus integrantes que, a pesar del paso de los años, siguen manteniendo un espíritu joven para animar los Sanfermines.
Las danzas serán las protagonistas de las tardes del 9, 11 y 13 de julio. El miércoles 9 actuará el joven grupo DanTXaldi Dantza Taldea, surgido en septiembre de 2022 en el barrio de Txantrea. El viernes 11 bailará Ardantzeta Dantza Taldea, grupo de Noáin, con más de dos décadas de trayectoria en el mundo de las danzas regionales. Cerrará el programa de las tardes de Sarasate, el domingo 13 de julio, Agoitz Dantzari Taldea, uno de los grupos culturales navarros más antiguos pues existe documentación de actuaciones en el siglo XVII.