MADRID, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -
La ruptura de la falla del terremoto de magnitud 7,8 de Myanmar del 28 de marzo de 2025 fue tan rápida que superó la velocidad de las ondas sísmicas, una evidencia poco común de supercizallamiento.
Los primeros estudios del terremoto sugieren que la parte sur de su ruptura se produjo a una velocidad que alcanzaba velocidades de 5 a 6 kilómetros por segundo.
En su artículo publicado en The Seismic Record, los sismólogos Lingling Ye, Thorne Lay y Hiroo Kanamori comparten nuevos detalles sobre el devastador terremoto, que causó daños generalizados y graves en Myanmar y países vecinos como Tailandia, con más de 5.000 víctimas confirmadas. El terremoto rompió unos 480 kilómetros de la falla de Sagaing, que se extiende de norte a sur por la parte central del país.
DESLIZAMIENTO DE HASTA SIETE METROS
Los investigadores analizaron imágenes sísmicas y satelitales para concluir que la ruptura tuvo un gran deslizamiento de hasta siete metros que se extendió unos 85 kilómetros al norte del epicentro del terremoto, cerca de la ciudad de Mandalay. El deslizamiento a lo largo de los 395 kilómetros de ruptura al sur del epicentro fue más irregular, con una profundidad de entre 1 y 6 metros, y de entre 2 y 3 metros cerca de Nay Pyi Taw, la capital del país.
Los informes iniciales sugerían que algunas partes de la ruptura podrían haber alcanzado una velocidad de supercizallamiento (superior a la de las ondas de cizallamiento), lo cual fue confirmado por los autores en este estudio.
Las mediciones del fuerte movimiento del terreno registradas por una estación sísmica cerca de Nay Pyi Taw, a unos 5 kilómetros al oeste de la falla de Sagaing, fueron "inmediatamente convincentes de una ruptura de supercizallamiento, dado el tiempo transcurrido entre la llegada inicial de la débil onda P dilatacional y la llegada del gran desplazamiento de cizallamiento de la falla" a la estación, afirmó Lay en un comunicado. "Esta fue una evidencia excepcionalmente clara y convincente de una ruptura de supercizallamiento en comparación con otros eventos de deslizamiento de rumbo prolongado en los que he trabajado".
Las débiles ondas P iniciales impactaron la estación unos 36 segundos después del inicio del terremoto, con movimientos mucho más fuertes que comenzaron tan solo 12 segundos después.
FUERTE EFECTO SOBRE EL LEJANO BANGKOK
La fuerte directividad de la ruptura hacia el sur, combinada con la velocidad de supercizallamiento, podría haber sido responsable de los impactos dañinos que se sintieron en lugares tan lejanos como Bangkok, sugirieron los investigadores.
Se han producido varios terremotos de magnitud 7 o superior en el siglo XX a lo largo de la falla de Sagaing, especialmente en su parte norte. Sin embargo, el terremoto del 28 de marzo rompió una parte de la falla entre Mandalay y Nay Pyi Taw que había permanecido sísmicamente tranquila desde 1912 y 1839.
La ruptura de 2025 es excepcionalmente larga para una ruptura de rumbo de esta magnitud, señalaron los investigadores. Es comparable a la ruptura de San Francisco de 1906, de aproximadamente 400 kilómetros de longitud, pero más larga que el terremoto de la Falla de Anatolia Oriental de 2023 en Turquía y el terremoto de Denali de 2002 en Alaska.
"La longitud de la ruptura es bastante alta en relación con el momento sísmico, pero sospecho que la relativa rectitud de la falla en los dos tercios meridionales de la ruptura contribuyó a la ruptura en el extremo sur, junto con el largo tiempo transcurrido desde la anterior ruptura importante de la parte central de la falla", dijo Lay.