Publicado 07/05/2025 11:09

La UMU pone en valor el impacto de la innovación social en la economía regional

Imagen de la IV Jornada de Innovación Social, organizada por las cátedras de RSC y de Innovación Social de la UMU
Imagen de la IV Jornada de Innovación Social, organizada por las cátedras de RSC y de Innovación Social de la UMU - UMU

MURCIA 7 May. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Murcia (UMU) ha puesto este miércoles en valor el impacto de la innovación social en la economía de la Región durante la IV Jornada de Innovación Social, organizada por las cátedras de RSC y de Innovación Social y celebrada en la Cámara de Comercio de la capital, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

En el acto han intervenido representantes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Convive-Fundación Cepaim, la asociación de empresas de inserción Crysalia y la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (UCOMUR), entre otras organizaciones.

En la inauguración han participado la consejera de Política Social de la CARM, Conchita Ruiz; la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres; la presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia, Miriam Fuertes; el director de la Cátedra de RSC de la UMU, Longinos Marín, y la directora de la Cátedra de Innovación Social, Catalina Guerrero.

Guerrero ha destacado que la sociedad se enfrenta a desafíos cada vez más complejos y críticos que no pueden abordarse desde una sola disciplina, institución o voz. "Necesitamos enfoques sistémicos, tejer redes, activar alianzas, compartir recursos y repensar las soluciones desde lo colectivo", ha afirmado.

Esta jornada, enmarcada en las actividades de 'Murcia 2025 Capitalidad de la Economía Social', ha tenido por objetivo concienciar sobre la importancia de la innovación social, compartir buenas prácticas y casos de éxito y fomentar la colaboración entre distintos actores sociales, económicos e institucionales.

Entre otros, en el encuentro han participado la directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Patricia Berzunartea; el presidente de UCOMUR, Juan Antonio Pedreño; el director general de Convive-Fundación Cepaim y comisionado de Sostenibilidad de la Plataforma del Tercer Sector, Juan Antonio Segura, y la técnica del centro malagueño de La Noria Olga Carrión.

Contador