Publicado 05/11/2025 12:38

We Art Water Film Festival abre mañana la convocatoria de su sexta edición a cortos, con Méndez-Leite en el jurado

El certamen premia el talento de proyectos sensibles con el cambio climático y la falta de acceso al agua en el mundo

El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, junto con el director del festival, Carlos Garriga, y la actriz Cayetana Cabezas.
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, junto con el director del festival, Carlos Garriga, y la actriz Cayetana Cabezas. - WE ARE WATER

   MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La Fundación We Are Water inicia este jueves, 6 de noviembre, la sexta edición del We Are Water Film Festival, con la apertura de inscripciones y presentaciones de cortometrajes hasta el 31 de marzo de 2026. Este certamen, que este año cuenta con el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, como parte del jurado, reconoce y premia el talento de aquellas personas y proyectos sensibles con el cambio climático y la falta de acceso al agua en el mundo.

   "El mundo del cine permite contar historias que pueden llegar al público de una manera muy potente y muy contundente. Damos la oportunidad a muchísimos jóvenes creadores nos expliquen cuál es su visión de la falta de acceso de agua y saneamiento en cualquier sitio del mundo", ha señalado el director de We Are Water Foundation, Carlos Garriga, a los medios de comunicación en un acto en Madrid.

   Este festival regresa unos años después de la quinta edición, cuando se celebró en la temporada 2020/21 y a la que se inscribieron 3.362 autores de 131 países. "Esperamos batir esos números", ha señalado Garriga.

    En esta edición, se presentarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo el cine es una herramienta de comunicación que contribuye a una mayor educación y concienciación de la población. En concreto, los cortometrajes compartirán historias vinculadas a las crisis climática y al ODS número 6, 'Agua limpia y Saneamiento'.

    Además, otra de las novedades es que la temática se amplía a la arquitectura y el urbanismo, si bien el foco continúa apuntando hacia el mundo rural con el objetivo de que "la gente no se vaya por falta de acceso al agua", ha comentado el director. Garriga ha recordado que a partir de la cuarta edición del festival empezaron a recibir propuestas de África y Latinoamérica, lo que permitió enriquecer la iniciativa. "Teníamos propuestas que explicaban los problemas del agua en primera persona", ha subrayado.

UN JURADO FORMADO POR CESC GAY, JORDI SÁNCHEZ O MÉNDEZ-LEITE

   El Festival otorgará premios a cortometrajes de animación, ficción y documental y un premio en metálico de 3.000 euros. El jurado, que valorará los cortometrajes a partir del 18 de mayo tras una primera criba, está formado por el cineasta Cesc Gay, el actor Carlos Cuevas, la actriz Cayetana Cabezas, el actor Jordi Sánchez o el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, presente en el acto.

   Méndez-Leite ha destacado la importancia de "poner sobre la mesa" el problema del acceso al agua en determinados países, por lo que ha animado a "arrimar el hombro", y ha reconocido que le "intriga" el 'modus operandi' de la creación en un formato tan reducido como el cortometraje.

    "El cine y el audiovisual no solo es hacer películas sino que tiene más posibilidades que antes. Las posibilidades creativas han cambiado mucho en los últimos tiempos. El cine puede hacer una labor social", ha indicado el presidente de la Academia de Cine.

    Los ganadores se darán a conocer durante el mes de julio de 2026 en la gala de entrega de premios que se celebrará en Roca Madrid Gallery. Como en anteriores ediciones, las piezas finalistas del concurso se difundirán a través de distintas plataformas, como la página web o redes sociales, y se proyectarán en los espacios Roca Gallery de Barcelona, Madrid, Lisboa, Shangái o Londres.

    Hasta el momento, la Fundación We Are Water ha desarrollado 118 proyectos en 40 países, lo que ha ayudado a más de cuatro millones de personas, de países como India, Brasil, Ecuador, Colombia, Nepal, Filipinas o Chad.

Contador

Contenido patrocinado